Cómo limpiar un filtro de café: ésta es la técnica para cada filtro

Cómo limpiar un filtro de café: ésta es la técnica para cada filtro
James Jennings

Te mostramos cómo limpiar los coladores de café de tela, acero inoxidable y plástico.

Si está aquí, probablemente forme parte del club de personas que adoran su café diario. ¿Sabía que el café es la segunda bebida más consumida en Brasil, por detrás del agua? Está en el 98% de los hogares brasileños todos los días.

Y para quienes disfrutan de un café de calidad, la limpieza del colador es esencial. Aprenda a continuación cómo hacerlo.

Ver también: Suavizante: ¡desvelando las principales dudas!

Cómo limpiar los coladores de café: el paso a paso ideal para cada tipo

Antes de aprender a limpiar cada tipo de colador de café, preste atención a la frecuencia de limpieza. Límpielo después de cada uso y nunca guarde el objeto con restos de posos de café.

Los productos necesarios y la forma de limpiarlos varían de un tipo de colador a otro.

Ah, importante: con los coladores de tela o de acero inoxidable, debes retirar la mayor cantidad posible de posos de café del colador antes de lavarlo. Y tenemos consejos para ello al final del texto.

Sigan trabajando así de bien.

Cómo limpiar el colador de café de tela

La costumbre de tomar el café a través de un colador de tela podría ser un patrimonio inmaterial, ¿no? Este método está muy ligado a la memoria afectiva de la gente, sobre todo porque remite a los orígenes rurales.

La limpieza de un colador de café de tela es quizá la más plagada de mitos, pero no hay ningún secreto para hacerlo correctamente:

  • Después de desechar los posos de café, lave el colador de tela sólo con agua. No es necesario utilizar ningún producto de limpieza específico, ya que los productos pueden impregnar la tela con cada lavado y transmitir el sabor a su café.
  • Después de lavar el colador, guárdelo adecuadamente. La mejor forma de hacerlo es en un recipiente tapado con agua. Es importante que el agua cubra el colador. Por último, guarde el recipiente en el frigorífico para evitar la proliferación de bacterias.

El colador de café de tela tiene una vida útil de entre uno y tres meses. Pasado ese tiempo, empieza a utilizar un colador nuevo. Por eso, no debes preocuparte por blanquear el colador de café en polvo, ya que su durabilidad ya es baja. Es natural que el café suelte una tinta oscura. De hecho, esto puede ser incluso un indicador de que ha llegado el momento de cambiar el colador de tela, si ya está demasiado manchado

Cómo limpiar el colador de café de tela por primera vez

¿Ha comprado un nuevo colador de tela? Es importante lavarlo antes de empezar a utilizarlo, tanto para eliminar la goma de la tela como para realizar la primera higienización de un producto que se utilizará en sus alimentos.

Para ello, basta con hervir agua, verterla en un recipiente con dos cucharadas de café en polvo y dejar que el colador se cure en esta mezcla durante unos 20 minutos.

Cómo limpiar el colador de café de acero inoxidable

El colador de café de acero inoxidable tiene grandes ventajas, ya que puede durar muchos años, es sostenible y no altera en absoluto el sabor del café con el paso del tiempo. Otra ventaja interesante: es muy fácil de lavar.

Sin embargo, este lavado debe hacerse con mucho cuidado, ya que este colador está hecho de una malla de acero inoxidable que no puede dañarse.

Basta con colocarlo bajo el grifo, dejando que el agua corriente atraviese el filtro de fuera a dentro. Gira el colador para que salga todo el café en polvo. Lo importante es lavar bien el orificio por donde sale el agua, ya que es donde suele atascarse.

Un consejo: ¡recoge esta agua y utilízala para regar tus plantas!

Si lo desea, puede lavarla con unas gotas de detergente, frotando suavemente con el lado blando de la esponja o con un cepillo de limpieza.

Aclárelo, deje escurrir el colador, séquelo y guárdelo en un lugar seco y ventilado.

Cómo limpiar el colador de café de plástico

El colador de café de plástico es uno de los más populares en Brasil y también uno de los más prácticos, ya que utiliza un filtro de papel desechable y, como los demás, no es difícil de limpiar.

Al lavarlo, humedezca una esponja de limpieza con unas gotas de detergente y frote toda la superficie del colador de plástico, por dentro y por fuera.

A continuación, aclárelo, séquelo y guárdelo en un lugar sin humedad.

¿Qué hacer con los posos del café? 3 consejos para reutilizarlos

Al lavar el colador de café, ya sea de tela, acero inoxidable o plástico, una pregunta que puede surgir es: ¿qué hacer con los posos de café?

Si cree que puede tirar los posos del café por el desagüe del fregadero, no es exactamente así. Por muy finos que sean los posos del café, con el tiempo pueden acabar obstruyendo las tuberías.

Pero la buena noticia es que los posos del café son muy versátiles y se pueden utilizar de muchas formas distintas. Te traemos tres:

Utilizar los posos del café como abono

Mezcla una parte de posos de café por cada diez partes de tierra y fertiliza tus plantas.

Repita este proceso según el periodo que siga habitualmente para abonar la tierra. También puede desechar los posos de café para hacer compost.

Utiliza posos de café para neutralizar los olores

Debido a su fuerte aroma, el café se utiliza a menudo para neutralizar otros olores que pueden causar molestias en su hogar. Ejemplos de ello son el mal olor del frigorífico o incluso el olor a cigarrillo en alguna habitación.

Utiliza posos de café como repelente natural

¿Sabías que quemar posos de café es un método para ahuyentar a los mosquitos? El humo que se crea tiene un efecto repelente momentáneo. Aprende más sobre ello aquí.

Ver también: Accesorios de baño: haz que tu baño sea bonito y limpio

¿Tú también quieres aprender a limpiar una cafetería? ¡Ven a verlo aquí!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.