Cómo organizar las tapas de las ollas: consejos prácticos y creativos

Cómo organizar las tapas de las ollas: consejos prácticos y creativos
James Jennings

Al fin y al cabo, ¿cómo organizas las tapas de las ollas en casa? Si necesitas trucos para ello, debe ser porque estos utensilios entorpecen más que ayudan tu día a día en la cocina.

En cualquier caso, saber cómo mantener organizada esta habitación forma parte del manual de supervivencia doméstica de cualquier persona.

Ver también: Cómo empapelar

Conozca a continuación las mejores técnicas para organizar las tapas de las ollas, independientemente del número de tapas que tenga, de lo grande que sea su espacio de almacenamiento y del dinero que esté dispuesto a gastarse en ello.

Seguro que encuentras el consejo perfecto para tus sartenes, así que ¡manos a la obra!

¿Por qué organizar las tapas de las ollas?

La cocina suele ser una de las estancias de la casa donde más tiempo se pasa, por lo que se necesita practicidad y funcionalidad a la hora de preparar cualquier comida.

Además, organizar las tapas de las ollas es importante para ahorrar espacio y utilizarlo para guardar otras cosas.

Por no mencionar que esta organización ayuda a que las tapas de las ollas duren más y puedas disfrutar de utensilios de calidad durante más tiempo.

Por lo tanto, para obtener siempre estas ventajas, debería organizar su armario de utensilios de cocina al menos una vez al mes.

Si sigues la pauta básica de devolver cada cosa a su sitio después de cada uso, la tarea mensual de organizar las tapas de las ollas será aún más fácil.

Aquí tiene nuestros consejos para que esta organización no le suponga ningún problema.

7 consejos para organizar las tapas de las ollas

La regla de oro a la hora de organizar los cacharros es mantenerlos lo más cerca posible del lugar donde se van a utilizar, es decir, cerca del fregadero y de los fogones.

También es importante que los organices siempre por tamaño y orden de uso, teniendo a mano los que utilizas con más frecuencia.

Con esto en mente, conozca los mejores métodos para organizar las tapas de las ollas y elija el que mejor se adapte a usted y a su cocina.

Colgar en el interior de la puerta del armario

Se trata de una forma inteligente de aprovechar el espacio disponible en la cocina de un modo poco obvio.

Existen varios accesorios que permiten pegar las tapas de las ollas al interior de la puerta del armario, como perchas, soportes de alambre, ganchos, etc.

Eso sí, no te olvides de que haya una hendidura entre las baldas del interior del armario y la puerta, de lo contrario no podrás cerrarla.

Utilizar ganchos

Los ganchos pueden utilizarse para organizar las tapas de las ollas no sólo en la puerta del armario, sino en diversos lugares.

Puedes colocarlos en la pared de la cocina, por ejemplo, o colocar los ganchos debajo de una estantería y colgar las tapas por el asa.

Sólo tienes que dar rienda suelta a tu creatividad y descubrirás un montón de posibilidades para utilizar ganchos en tu cocina.

Guardar en cajones

¿Hay algún cajón mal utilizado en su cocina?

Analiza cómo has estado utilizando ese espacio y quizá despejes uno de tus cajones para hacer sitio a las tapas de las ollas.

Pero atención: elige esta opción sólo si tienes un cajón muy espacioso, profundo o ancho. Al fin y al cabo, no quieres un montón de tapas, pero sí poder cogerlas con facilidad.

Colóquelos boca abajo encima de las cacerolas

No tienes que guardar las sartenes en un sitio y las tapas en otro.

Para mantenerlo todo unido, basta con tapar las ollas, pero de una forma diferente: basta con girar el asa o el mango de la tapa hacia el interior de la olla.

Así, basta con apilar las cacerolas por orden de tamaño y listo, tapas organizadas como por arte de magia.

Invierta en un estante organizador de tapas de ollas

Este método es para usted que quiere ir directamente a la solución con un producto específico y no le importa gastar un poco de dinero en ello.

Ver también: Plantas repelentes: 7 tipos para tener en casa

Existen varios tipos de organizadores de tapas de ollas: de metal, de madera, acrílicos... Algunos son adecuados para colocar en estanterías, otros en el interior de la puerta, en fin, hay multitud de opciones en el mercado.

Utiliza cestas y cajas organizadoras

Estos accesorios son estupendos para clasificar los objetos dentro del armario y separar las tapas de las ollas de otros utensilios, como asadores y sartenes, por ejemplo.

En este sentido, las cestas y cajas también funcionan como cajones, porque basta con sacarlas, quitar la tapa y devolver el recipiente a su sitio sin molestar a los demás objetos que haya junto a él.

También puede utilizar rejillas o bandejas, ya que el efecto sobre la organización de las tapas de las ollas es el mismo.

Apuesta por el viejo escurreplatos

¿Qué tal aprovechar un escurreplatos a punto de jubilarse y utilizarlo como organizador de tapas de ollas?

Se trata de un truco muy sencillo, pero que puede mejorar enormemente el acceso a las tapas de las ollas dentro del armario.

Como ves, organizar las tapas de las ollas no es nada difícil, e incluso puedes revisar qué tapas ya no utilizas para optimizar aún más el espacio de tu cocina.

¿Qué hacer con las tapas sin sartenes?

Te estás preparando para una megaorganización de tapas de ollas y te das cuenta de que te sobran unas cuantas, ¿qué haces con ellas?

Si no quieres reutilizarlos de ninguna manera, opta por la alternativa más sencilla: dona lo que ya no te sirve. Pregunta a amigos, vecinos y familiares si alguien está interesado en los objetos, o llévalos a instituciones que necesiten donaciones.

Si lo prefiere, puede deshacerse simplemente de las tapas de los cacharros. Si son totalmente metálicas, sin partes de plástico, están incluidas en la lista de productos reciclables amarillos. Si tienen cualquier otro material, conviene buscar los puntos de recogida específicos de su ciudad.

Por último, puedes elegir un destino más divertido para las tapas de las ollas y utilizarlas en la decoración de tu cocina o balcón, por ejemplo. ¿Has pensado alguna vez lo bonito que sería tener tapas de colores en la pared? ¿O incluso como colgadores de trapos de cocina? ¡Tu creatividad es la que manda!

¿Quieres consejos para optimizar el espacio de una cocina pequeña? ¡Echa un vistazo a nuestro contenido aquí!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.