Cómo organizar los libros en casa

Cómo organizar los libros en casa
James Jennings

¿Sabe ya cómo organizar los libros en su casa? Hay muchos criterios diferentes para hacerlo; lo importante es encontrar la forma que más le convenga.

En este artículo, le daremos varios consejos para mantener su biblioteca siempre bonita y organizada.

¿Por qué es importante organizar los libros?

Organizar tus libros es importante, en primer lugar, para poder encontrarlos cuando los necesites. Ya sea para estudiar o para el ocio, es importante saber dónde está cada libro.

Además, una biblioteca organizada es más fácil de mantener limpia y evita que los libros se estropeen por un mal almacenamiento.

Otro punto a tener en cuenta es el aspecto: además de ser útiles por su contenido, los libros también pueden ser objetos decorativos, así que cuanto más organizados los tengas, mejor.

¿Qué espacios utilizar para guardar libros?

¿En qué lugar de la casa guardar los libros y qué muebles y accesorios utilizar? Todo depende del espacio de que disponga y del uso que haga de los libros. Recuerde: los libros que se utilizan con más frecuencia deben estar en lugares de fácil acceso.

Por eso, echa un vistazo a algunas opciones de espacios para acomodar tu biblioteca:

  • Librería Se puede colocar en el salón si quieres decorarlo, pero también en el despacho o en un dormitorio si tienes espacio.
  • Armarios: Antes de destinar algunas baldas de tu armario a esto, recuerda que los libros pesan, así que utiliza baldas más bajas y asegúrate de que pueden soportar el peso.
  • Cajas: Utiliza cajas con tapa para evitar la acumulación de polvo y procura no dañar los libros al embalarlos.
  • Nichos: utilízalos para decorar la pared de tu salón o dormitorio de forma creativa.
  • Mesa: si utilizas un escritorio, puedes aprovecharlo para colocar libros útiles para el trabajo o el estudio. en este caso, procura no saturar el espacio: reserva un rincón para acomodar los libros, que pueden estar tumbados o de pie.

Consejo: Si colocas los libros en vertical en una estantería o mesa y no ocupan todo el espacio, utiliza soportes en L para evitar que se caigan.

Cómo organizar los libros: qué criterios utilizar

Para mantener tu biblioteca organizada en todo momento, es importante que utilices un método para clasificar tus libros, de forma que siempre encuentres lo que buscas y ahorres tiempo en tu rutina. Tú decides cómo clasificar y también puedes combinar varias formas de clasificación.

Consulte algunos consejos para organizar los libros según distintos criterios:

  • Por tipo: ficción/no ficción, libros de estudio/trabajo/ocio;
  • Por área de conocimiento: filosofía, historia, cocina, literatura... si su biblioteca abarca varios campos, éste puede ser un buen criterio;
  • Por tamaño: colocar los libros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños hace que tu biblioteca parezca más armoniosa;
  • Leídos frente a no leídos: Separar los libros que aún no has leído puede ser un buen incentivo para ponerte al día en tu lectura;
  • Por idioma;
  • Por el autor;
  • Por tipo de cubierta: tapa dura, tapa blanda, ediciones especiales;
  • Por colores: si el objetivo es utilizar los libros para dar más estilo a la decoración de tu casa, ¿qué te parece intentar dar un bonito efecto separándolos por colores?

Cómo organizar los libros: cuidado de la conservación

Hay que tener ciertos cuidados con los libros para evitar que se estropeen o causen problemas para la salud de las personas de la casa. Echa un vistazo a algunos consejos para conservar la biblioteca en casa.

  • El papel suele atraer a las polillas y otros insectos, así que tenlo en cuenta si decides guardar libros en tu armario, por ejemplo;
  • Para evitar polillas y hongos, mantenga los libros siempre en un lugar fresco y sin humedad;
  • Abra los libros de vez en cuando para comprobar si hay insectos entre las páginas;
  • Limpia los libros de vez en cuando para evitar que se acumule el polvo, para ello puedes utilizar un paño ligeramente humedecido;
  • Lávate las manos antes de utilizar los libros.

Cómo elegir libros para donar

Si tiene libros ocupando espacio en su casa y no sabe qué hacer con ellos, ¿qué le parece donarlos? Hay varios lugares que aceptan donaciones de libros usados, como escuelas, bibliotecas públicas, centros comunitarios y cursos populares.

¿Cómo saber qué libros donar? Un consejo es separar los que tienen valor afectivo, como los que recibió como regalo de alguien especial o los que significan algún logro personal.

Otro criterio es la voluntad de volver a leer o no. Si has leído un libro y lo has dejado sin tocar durante años, ¿tiene sentido guardarlo en la estantería cuando necesites hacer sitio?

Seguro que hay gente en alguna parte que hará buen uso de tus libros si los donas. Comparte conocimientos.

Si le ha gustado el contenido, consulte nuestro texto con el paso a paso para limpiar muebles de madera ¡Bien!

Ver mis artículos guardados

¿Le ha resultado útil este artículo?

No

Ver también: Jabón: guía completa para su higiene

Consejos y artículos

Aquí podemos ayudarle con los mejores consejos sobre limpieza y cuidado del hogar.

Óxido: qué es, cómo eliminarlo y cómo evitarlo

El óxido es el resultado de un proceso químico, el contacto del oxígeno con el hierro, que degrada los materiales. Aprenda aquí cómo evitarlo o deshacerse de él.

Ver también: Plantas trepadoras: grandes opciones para tener en casa 27 de diciembre

Compartir

Óxido: qué es, cómo eliminarlo y cómo evitarlo


Mampara de baño: consulte la guía completa para elegir la suya

Las mamparas de baño pueden variar en tipo, forma y tamaño, pero todas cumplen una función muy importante en la limpieza del hogar. A continuación le ofrecemos una lista de elementos que debe tener en cuenta a la hora de elegir, incluido el coste y el tipo de material.

26 de diciembre

Compartir

Mampara de baño: consulte la guía completa para elegir la suya


Cómo quitar una mancha de salsa de tomate: guía completa de consejos y productos

Se resbaló de la cuchara, saltó del tenedor... y de repente está la mancha de salsa de tomate en tu ropa. ¿Qué haces? A continuación te contamos las formas más fáciles de quitarla, compruébalo:

04 julio

Compartir

Cómo quitar una mancha de salsa de tomate: guía completa de consejos y productos


Compartir

Cómo organizar los libros en casa


Síguenos también

Descarga nuestra app

Google PlayApp Store InicioAcerca deBlog InstitucionalCondiciones de usoPrivacidadContacto

O ypedia.es es el portal online de Ypê. Aquí encontrarás consejos de limpieza, organización y cómo disfrutar mejor de los beneficios de los productos Ypê.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.