Cómo quitar las manchas de moho de la ropa de color

Cómo quitar las manchas de moho de la ropa de color
James Jennings

Es importante aprender cómo quitar las manchas de moho de la ropa de color, para mantener la ropa limpia sin dañar los tejidos.

Para saber cómo cuidar su lavadora, siga leyendo y obtenga consejos sobre los productos adecuados e instrucciones de limpieza y cuidado paso a paso.

¿Por qué se forma el moho?

¿Sabe qué es el moho y en qué se diferencia?

Ver también: Tareas domésticas para niños: cómo enseñarles a participar

Tanto el moho como el mildiu están causados por la acumulación de hongos en paredes, tejidos y alimentos. A veces, las palabras "moho" y "mildiu" se utilizan con el mismo significado, pero también pueden ser cosas distintas.

Los grupos más pequeños y en fase inicial que forman pequeñas manchas se denominan moho, mientras que el mildiu está más arraigado y mancha una zona más extensa.

Los hongos se reproducen en lugares oscuros y húmedos, por lo que es importante mantener la ropa seca y guardada en lugares secos y ventilados. ¿Sabes la ropa que pones en el tendedero? Recógela sólo cuando esté muy seca.

Lee también: Tipos de tendederos: elige la mejor opción para ti

Cómo quitar las manchas de moho de la ropa de color: lista de productos adecuados

En la mayoría de los casos, es posible eliminar las manchas de moho de la ropa de color. Consulte una lista de productos adecuados para eliminar las manchas sin dañar el tejido:

  • Quitamanchas
  • Vinagre de alcohol
  • Alcohol
  • Bicarbonato sódico
  • Leche
  • Zumo de limón
  • Sal de cocina

Mitos y verdades sobre cómo quitar las manchas de moho

Cuidado: circulan por internet recetas caseras que no siempre funcionan o que pueden estropear tu ropa de color.

Una de las más conocidas es mezclar lejía con azúcar. ¿Es una buena idea? El azúcar de esta mezcla acaba diluyendo la lejía y reduciendo su efecto, pero no hay garantía de que no manche la ropa de color. Además, las dos sustancias reaccionan y juntas producen gases tóxicos, por lo que su uso es peligroso.

Otra receta muy popular es utilizar vodka para quitar las manchas de moho de la ropa. El motivo es la alta concentración de alcohol de la bebida, que puede llegar al 40%. Pues bien, en este caso, lo que quita la mancha es el alcohol y no el vodka, ¿no? Es más barato comprar alcohol normal para quitar las manchas y guardar el vodka para las copas, ¿no crees?

Cómo quitar la mancha de moho de la ropa de color paso a paso

Echa un vistazo a los siguientes tutoriales para eliminar las manchas de moho de tu ropa de color sin estropearla.

Cómo quitar el moho de la ropa de color con vinagre y bicarbonato de sodio

  • Mezcla en un cubo 1 taza de vinagre de alcohol, 2 cucharadas de bicarbonato sódico y 2 litros de agua.
  • Sumerge la prenda en la mezcla y déjala en remojo durante una hora.
  • Retire, restriegue la zona manchada y lave la prenda con normalidad.

Cómo quitar el moho de la ropa de color con quitamanchas

  • Aplique el quitamanchas directamente sobre la parte manchada de la prenda, siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  • Dejar actuar unos 15 minutos.
  • Frote la zona manchada y lave la prenda con normalidad.

Cómo quitar el moho de la ropa de color con limón y sal

  • Mezclar el zumo de limón y la sal hasta formar una pasta
  • Aplique la mezcla en la zona manchada del tejido.
  • Dejar actuar unos minutos y frotar bien la mancha.
  • Terminar con un aclarado a fondo.

Un consejo: Siempre que utilices limón, lávate bien las manos con jabón antes de salir al sol, para evitar quemaduras y manchas en la piel.

Cómo quitar el moho de la ropa de color con leche

  • Hervir un poco de leche (suficiente para cubrir la mancha).
  • Vierte la leche caliente sobre la zona manchada.
  • Dejar actuar durante 1 hora aproximadamente.
  • Frote la mancha y luego lave la prenda con normalidad.

Cómo quitar la mancha de moho de la ropa de color con alcohol

Este consejo es especialmente válido para la ropa de cuero con moho. Echa un vistazo al paso a paso:

  • Pon un poco de alcohol al 70% en un pulverizador.
  • Pulverizar la zona manchada.
  • Con un cepillo suave o un paño, restriegue hasta eliminar la mancha.
  • A continuación, aplica una crema hidratante para cuero a la pieza y déjala colgada a la sombra, en un lugar aireado, hasta que esté bien seca.

Si quiere saber cómo limpiar sus chaquetas de cuero, haga clic aquí.

6 consejos para evitar el moho en la ropa de color

1. la humedad es el mejor amigo del moho, así que evita dejar la ropa en lugares húmedos.

2. no tires la ropa mojada en el cesto de la ropa sucia. la ropa mojada con agua o sudor... lávala cuanto antes.

3. si puedes, evita lavar la ropa en días lluviosos o muy húmedos: la humedad aumenta el tiempo de secado y favorece la proliferación de hongos.

4. Retire la ropa del tendedero sólo cuando esté completamente seca.

5. Guarde la ropa en un lugar seco y bien ventilado.

Ver también: ¿Cómo eliminar el olor a quemado de la cocina?

6. un consejo para mantener el armario seco es utilizar bolsitas de sílice o tiza, que absorben la humedad.

¿Qué tal aprender a aclarar la ropa blanca? Enseñamos aquí ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.