Hogar organizado: 25 ideas para poner orden en tus habitaciones

Hogar organizado: 25 ideas para poner orden en tus habitaciones
James Jennings

¿Siempre lo intenta pero nunca consigue mantener su casa organizada?

No tienes que preocuparte más, porque ahora descubrirás algunos consejos esenciales para que cada tipo de habitación de la casa esté más organizada. Y lo mejor: son actitudes sencillas que no requieren mucho tiempo de tu parte.

Pero al final, el resultado es sorprendente.

Eche un vistazo a nuestros consejos para mantener su casa organizada.

Hogar organizado sin misterios: aprenda ahora cómo hacerlo

Hablar de un hogar organizado es hablar de funcionalidad, por lo que hay que tener en cuenta que mantener las cosas organizadas va más allá del atractivo estético, que también es súper importante, pero recuerda que el objetivo principal es tener un día a día más fácil y optimizado.

Cómo mantener organizada la cocina de casa

Ya hemos hablado varias veces de que la cocina es una de las estancias que más practicidad requiere en el día a día. Al fin y al cabo, se suele pasar mucho tiempo en ella y todo debe estar optimizado para que las comidas se preparen sin complicaciones.

Ver también: Jabón en polvo: guía completa

En este sentido, unos cuantos consejos mantendrán siempre organizada tu cocina:

1. no dejes que los platos se amontonen en el fregadero: lávalos en cada comida y, si es posible, no dejes los platos toda la noche.

2. ya has fregado los platos, sécalos y guárdalos, así tendrás la cocina ordenada.

3. Dentro del armario, guarda los tarros por orden de tamaño y ten sólo los que tengan tapa.

4. guarda los utensilios por categorías: separa cubiertos, vasos, platos, paños de cocina, etc. e intenta agrupar cada tipo de objeto.

5. Mantén la mesa o la encimera despejadas, sólo con lo imprescindible.

Leer también: Cómo organizar un frigorífico

Cómo organizar el cuarto de baño

El cuarto de baño, al igual que la cocina, debe estar constantemente limpio y organizado, ya que son las estancias de la casa que pueden influir directamente en la salud de los residentes.

Entonces es importante mantener los siguientes hábitos:

6. retirar diariamente la basura del retrete.

7. Cambia la alfombrilla del baño y la toalla de la cara cada tres días como máximo.

8. guarde sólo los productos esenciales en el cuarto de baño (la habitación no es el lugar más adecuado para el maquillaje, los medicamentos y las joyas, por ejemplo). Incluso puede consultar aquí ideas para organizar el maquillaje.

9 Aprovecha los espacios de la pared para colocar estanterías.

10. deje un espacio en el cuarto de baño destinado a cada persona que lo utilice. Puede ser una estantería o un cajón, por ejemplo.

Leer también: Cuarto de baño pequeño: cómo decorarlo y organizarlo

Cómo organizar el salón

Salón: acogedora estancia que sirve para relajarnos en medio de una ajetreada rutina. Pero no por ello debe estar desorganizada, ¿verdad? Así que aquí van algunos consejos para esta habitación:

11. mantén siempre ordenados los cojines del sofá.

12) La manta del sofá debe estar siempre bien estirada o, si lo prefieres, doblada en una esquina del mueble.

13. Disponga de un cajón o cesta para guardar objetos que tienden a soltarse, como el mando a distancia o algún juguete de los niños o de su mascota.

14 Alinea a diario cuadros y objetos decorativos, y lo mismo ocurre con las alfombras, que deben estar rectas y tensas.

15. Esconde los hilos y cables de la televisión y otros aparatos electrónicos, porque al estar expuestos dan la impresión de desorden.

Leer también: Cómo organizar una habitación pequeña: 7 consejos para optimizar el espacio

Cómo organizar su habitación

Quizá sea la habitación más desorganizada de tu casa. Es totalmente comprensible, al fin y al cabo, para muchas personas el dormitorio puede ser más bien una habitación de breves pasajes.

Con una vida cotidiana ajetreada, algunas personas utilizan su dormitorio sólo para dormir... y acumulan desorden. Descubra cómo puede organizar mejor su dormitorio:

16 - Haz tu cama todos los días - Créeme, este hábito te cambiará la vida y puede incluso ayudarte a prepararte para un nuevo día.

17 - No dejes la ropa tirada por la habitación: la limpia se queda en el armario o ropero y la sucia en el cesto de la ropa sucia.

18. Mantén las puertas de los armarios cerradas: sabemos lo habitual que puede ser, pero no es un hábito agradable.

19. Disponga de nichos para guardar libros y objetos pequeños, de modo que no se queden en el armario ni ocupen espacio en su escritorio.

20 - Y hablando del escritorio, no te amontones en él ni en la mesilla de noche.

Lee también: Cómo organizar un dormitorio pequeño: consejos para aprovechar al máximo el espacio

Cómo organizar su jardín

Por último, ¡el patio trasero! Independientemente del tamaño de tu patio trasero, es importante que esté siempre organizado, ya que forma parte de la casa como cualquier otra habitación. Mantenlo así de ordenado:

21. barrer con frecuencia las hojas de los árboles.

22 Mantenga los árboles podados (si los tiene) y los macizos de plantas y flores bien cuidados.

23. recoja siempre la correspondencia, periódicos, folletos y otros papeles que puedan distribuirse en esa zona y no en el buzón.

24. disponer de un soporte para mantener la manguera enrollada en todo momento.

25 - No dejes paños y alfombras colgados en el tendedero si ya están secos. La idea es: secado, guardado.

Bonus: 9 consejos para mantener su casa organizada

No hay razón para dejar que el desorden se apodere de tu casa, ¿verdad? Pero además de los consejos para cada habitación, puedes seguir algunas instrucciones para mantener tu hogar organizado.

Son pequeñas reglas que marcarán la diferencia:

1. tenga un horario de organización y limpieza para su casa. aquí le ayudamos a planificar una rutina semanal.

2. define un lugar para cada tipo de objeto. cuando los objetos no tienen dónde guardarse, es cuando se desperdigan por la casa.

3. Habla con las personas que viven contigo y poneros de acuerdo para mantener la casa organizada.

4. etiqueta los espacios destinados a cada objeto: esto te ayuda a fijar fácilmente dónde está cada cosa y también orienta a los demás habitantes de la casa.

5. utilice accesorios de organización en todas las habitaciones de la casa, como rejillas, bandejas, cajas, cestas, ganchos, etc.

6. al menos una vez cada seis meses, tómate un día para desprenderte de lo que ya no utilizas.

7. arregla todos los objetos que necesiten algún tipo de reparación, de lo contrario sólo serán otro objeto sin uso que ocupa espacio en tu casa.

Ver también: Cómo eliminar el moho del techo con 3 técnicas diferentes

8. Organiza inmediatamente: si está sucio, lávalo, si está usado, guárdalo, etc. ¡Así ahorrarás mucho tiempo en la organización general de la casa!

9. Dedica 15 minutos al día (o los que te quepan en tu rutina) a recoger todo lo que hay desperdigado por las habitaciones. No tienes por qué excederte de este tiempo: tú también necesitas un descanso.

Ahora que ya sabes cómo mantener tu casa organizada, echa un vistazo a nuestro contenido sobre cómo decorar la cocina ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.