Reciclar residuos: ¿cómo hacerlo?

Reciclar residuos: ¿cómo hacerlo?
James Jennings

Reciclar los residuos puede aportar numerosos beneficios al ecosistema, por lo que es importante entender cómo podemos deshacernos de ellos de la forma correcta.

Ver también: Higienización de tapicerías: cómo limpiar el sofá en casa

Los temas de hoy son:

  • ¿Qué es el reciclado de residuos?
  • ¿Qué importancia tiene el reciclado de residuos?
  • ¿Cuáles son los tipos de reciclado de residuos?
  • Consejos para reciclar los residuos en casa

¿Qué es el reciclado de residuos?

El concepto de reciclaje consiste en reutilizar los residuos desechados dándoles nuevas formas de uso o reutilizándolos como materia prima para originar nuevos productos.

El objetivo de todo esto es reducir la producción de residuos procedentes de la descomposición de la basura. Conviene recordar que muchos residuos no se descomponen, se acumulan en la naturaleza y causan graves impactos ambientales.

Además, el reciclado puede ayudar a reducir el consumo de energía: cuando los residuos reciclados se utilizan como materia prima, en algunos casos la fabricación de nuevos productos requiere menos energía en el momento de la producción.

La atención al reciclaje comenzó a mediados de la década de 1970, cuando los estudiosos empezaron a preocuparse por el impacto ambiental causado por los residuos de basura. Fue entonces cuando surgieron los primeros servicios de recogida.

¿Qué importancia tiene el reciclado de residuos?

Reciclar los residuos es importante porque:

  • Reduce los residuos de la descomposición de la basura en el medio ambiente;
  • Reduce la búsqueda de nuevas materias primas y, por tanto, conserva los recursos naturales;
  • Puede reducir el consumo de energía cuando se utiliza como materia prima;
  • Al fabricar nuevos productos, evita la producción de gases de efecto invernadero, que se emiten en los procesos de producción tradicionales, por lo que también contribuye a la lucha contra el calentamiento global.

¿Cuáles son los tipos de reciclado de residuos?

Existen diferentes tipos de reciclaje y hoy vamos a conocer algunos de ellos.

Reciclaje de residuos electrónicos

Los residuos electrónicos engloban todos los productos tecnológicos, como los electrónicos -teléfonos móviles y ordenadores, por ejemplo- y también todos los aparatos y equipos que funcionan con electricidad, como los electrodomésticos -como frigoríficos y microondas-.

Hoy en día se produce un gran aumento de los residuos electrónicos en el mundo, debido al consumo acelerado y, en consecuencia, a la eliminación de estos aparatos por los avances tecnológicos.

La cuestión es que cuando este tipo de residuos se eliminan de forma incorrecta, pueden perjudicar tanto a nuestra salud como al medio ambiente.

Cómo reciclar los residuos electrónicos

El reciclaje de residuos electrónicos consiste en avisar a los centros de recogida para que lleven a cabo el servicio de eliminación correcto de sus aparatos electrónicos.

Básicamente, estos profesionales reciben el material, lo desmontan y reciclan las partes que sea posible.

Así que recuerde, siempre que se deshaga de un artículo electrónico, diga a los coleccionistas que recojan el material.

Reciclado de residuos orgánicos

Los residuos orgánicos engloban todos los residuos de origen biológico, animal o vegetal, como: restos de comida; papeles usados; bolsas de té o café; cáscaras de huevo y semillas; hojas, tallos y madera y residuos derivados de la acción humana en general.

Cómo reciclar los residuos orgánicos

Puedes reutilizar los residuos orgánicos que produzcas en un compost -si no sabes cómo hacer un sistema de compostaje en casa, te enseñamos aquí- o simplemente separar la eliminación de residuos orgánicos de los reciclables.

Hay sistemas de recogida que dirigen estos residuos a industrias que producen energía a partir de residuos orgánicos, así que poniendo de nuestra parte para separar los residuos, ya contribuimos al proceso.

Reciclaje de residuos secos

Dentro de la categoría de residuos secos se clasifican: papeles; plásticos; metales; vidrio; cartón; tarros; botellas; clavos; latas y periódicos.

Cómo reciclar los residuos secos

La mejor forma de reciclar los residuos secos es separar una bolsa sólo para residuos secos y entregarla a un servicio de recogida de residuos.

En algunos casos, puedes utilizar tu creatividad y reutilizar algunos materiales que estén en buen estado para darles nuevas formas de uso, por ejemplo, transformando cajas de botellas de pet en portalápices.

Reciclaje de residuos industriales

Los residuos industriales son restos de procesos en industrias y fábricas, que implican productos químicos, gases, aceites, metales, cauchos, tejidos, madera, cenizas, vidrio, plástico, entre otros.

Lea también: Higiene personal: cómo protegerse de los enemigos invisibles

Cómo reciclar los residuos industriales

Algunos tipos de residuos industriales no pueden reciclarse debido a su alto nivel de toxicidad, sin embargo, algunos residuos pueden quemarse o llevarse a vertederos, que tienen el suelo preparado para recibir este tipo de materiales.

Consejos para reciclar los residuos en casa

Para reciclar en casa, basta con separar los residuos reciclables de los que no lo son, o separar por categorías: todo lo orgánico en un lugar y los reciclables en otro:

  • Metal
  • Papel
  • Plásticos
  • Vidrio

Y grape etiquetas en las bolsas para que los recolectores de residuos entiendan que cada bolsa contiene un tipo de material reciclable.

Una pregunta muy común sobre el reciclaje es si es necesario lavar los materiales antes de desecharlos y la respuesta es: ¡no es necesario!

Todo lo que llega a la cooperativa ya está lavado e higienizado, por lo que lavar en casa puede suponer un gasto innecesario de agua y generar aún más aguas residuales.

Ver también: Cómo lavar las zapatillas: ¡consejos!

Lea también: Cómo montar un huerto en casa

Ypê se ocupa de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Conozca el Proyecto Observando los Ríos.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.