Blanqueador: guía con todo lo que necesitas saber

Blanqueador: guía con todo lo que necesitas saber
James Jennings

La lejía es un producto bactericida muy potente. Es muy versátil para la limpieza en profundidad: se puede utilizar en el baño, en la cocina, en suelos, en baldosas y para desinfectar superficies en general.

El principal ingrediente activo de la lejía es el hipoclorito sódico (NaClo), con un porcentaje del 2,5% de cloro activo, más agua potable.

Para ser eficaz al utilizar lejía, el secreto está en la cantidad: mezcle siempre ½ taza (100 ml) de lejía con ½ taza (100 ml) de agua. Agua sanitaria por cada 10 litros de agua.

¡Hay mucho más que saber sobre este bromista de la limpieza de casas! Sigue con nosotros.

Lejía, lejía y desinfectante: ¿cuál es la diferencia?

Es muy común que la gente confunda estos tres productos, así que vamos a ello:

Toda la lejía es lejía, pero no toda la lejía es lejía, como te explicamos aquí ¡Haz clic para entenderlo mejor!

Lo mismo ocurre con el desinfectante. Puesto que desinfectar significa purificar, toda la lejía es un desinfectante, pero no todo el desinfectante es lejía.

La lejía y los desinfectantes pueden tener colorantes y fragancias, a diferencia de la lejía, que es esencialmente a base de cloro.

Otra distinción está en la aplicación, ya que la lejía y el blanqueador pueden utilizarse en tejidos, pero los desinfectantes funcionan mejor para limpiar la casa.

Dónde no utilizar lejía

Aunque es multifuncional, la lejía no debe aplicarse a algunos materiales.

Ver también: Cómo eliminar el moho del techo con 3 técnicas diferentes

Al tratarse de un producto oxidante y corrosivo, no debe utilizarse sobre metales, no sólo por la oxidación, sino también por el potencial inflamable que tienen ambas sustancias al entrar en contacto.

El plástico es otro material que merece atención, ya que la lejía puede desgastarlo con el tiempo.

Además, algunos tejidos no soportan la lejía, como la seda y el cuero, por ejemplo. Lee siempre la etiqueta de la prenda antes de lavarla y no utilices lejía si aparece el símbolo de un triángulo con una X.

¿Cuáles son las precauciones al manipular lejía?

La precaución es fundamental a la hora de utilizar lejía. Una de las principales precauciones es no mezclar lejía con otros productos químicos, ya que el resultado puede ser tóxico e incluso anular el efecto del producto. Basta con mezclar con agua, ¿de acuerdo?

Ah, mantenga siempre este producto fuera del alcance de los niños y los animales.

En cuanto a la conservación del producto, ¿sabías que la lejía se descompone en presencia de luz y calor? Por eso es importante guardarla siempre en su envase original.

Y hablando de envases, aquí es donde encontrará toda la información necesaria para tener cuidado al manipular la lejía y proteger su salud, como precauciones y advertencias. Así que lea atentamente la etiqueta antes de utilizar el producto.

Otra precaución importante es utilizar guantes de goma siempre que las manos entren en contacto directo con la lejía, ya que puede provocar alergias cutáneas.

Además de ser perjudicial para la piel, la lejía también puede provocar alergias respiratorias e irritación ocular.

A continuación explicamos cómo proceder en estas y otras situaciones.

9 preguntas sobre la lejía

La lejía forma parte de la rutina de limpieza de cualquier hogar y, precisamente por eso, genera muchas dudas en su uso. Existen muchas conjeturas sobre su uso y también muchos mitos.

Conozcamos mejor sus aplicaciones y cuidados...

Lejía en el ojo, ¿qué hacer?

Si la lejía entra en contacto con los ojos, evite frotárselos para no extender el producto involuntariamente en la zona ocular. Aclare abundantemente con agua corriente durante 10 minutos, preferiblemente con agua filtrada.

Acuda entonces a un centro de salud de urgencias o a un oftalmólogo para recibir ayuda profesional.

¿Qué hacer al inhalar lejía?

Si se produce la inhalación de lejía en interiores, abandone inmediatamente la habitación y diríjase a un espacio bien ventilado. Al menor síntoma de malestar, solicite asistencia médica en un centro sanitario con atención de urgencia.

¿Es perjudicial utilizar lejía para lavar los alimentos?

La lejía puede utilizarse para lavar frutas y verduras, siempre que la higienización se haga correctamente. Diluya una cucharada de lejía por cada litro de agua potable y sumerja los alimentos durante 30 minutos. Aclárelos bien al final.

¿La lejía mancha la ropa blanca?

s3.amazonaws.com/www.ypedia.com.br/wp-content/uploads/2021/09/06145937/agua_sanitaria_roupas_brancas-scaled.jpg

La lejía es uno de los productos más adecuados para lavar la ropa blanca. Sin embargo, hay que prestar atención, en primer lugar, porque la prenda debe ser completamente blanca, no beige o blanco perla, por ejemplo. En segundo lugar, un exceso de lejía puede dañar los tejidos finos, por lo que hay que frotar la prenda suavemente al lavarla.

¿Hay lejía para la ropa de color?

No. El cloro presente en la lejía provocará manchas en las prendas teñidas, por lo que para lavar este tipo de ropa está indicado utilizar una buena lavadora o un quitamanchas.

¿Funciona la lejía con azúcar para lavar la ropa?

Este truco casero ha ganado fama en internet, pero no hay ninguna explicación científica que demuestre su eficacia. En este caso, se utiliza azúcar para reducir el efecto de la lejía, haciéndola menos abrasiva, pero para este efecto es preferible utilizar agua potable normal.

¿Cómo utilizar la lejía para desinfectar?

Cuando utilice lejía para desinfectar superficies, mezcle una parte de lejía por nueve de agua y aplíquela sobre la zona a limpiar con un paño.

¿Se puede hacer lejía en casa?

Si quieres utilizar lejía, busca el producto en tiendas y supermercados. No intentes hacer mezclas con productos químicos en casa, ya que son peligrosas y pueden perjudicar tu salud.

A primera vista, puede parecer económico hacer lejía con una receta casera, pero le garantizamos que ningún ahorro vale más que preservar su bienestar.

Ver también: Cómo eliminar el mal olor del desagüe del baño

¿Es posible hacer una prueba de embarazo casera con lejía?

No. Sólo las pruebas de farmacia y los análisis de sangre son eficaces para demostrar el embarazo.

La creencia popular dice que una prueba de embarazo es positiva cuando la mezcla de orina y lejía adquiere un color anaranjado y empieza a burbujear.

Sin embargo, son las sustancias naturales de la orina, como la urea, las que provocan estos efectos en contacto con el cloro. En otras palabras, no existe ninguna relación con el embarazo.

La lejía está hecha para limpiar e higienizar su hogar, nada más.

A continuación, lea nuestro texto sobre el jabón líquido.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.