¿Cómo ahorrar papel en casa y en el trabajo?

¿Cómo ahorrar papel en casa y en el trabajo?
James Jennings

¿Cómo puede el ahorro de papel ser bueno para tu bolsillo y para el medio ambiente? Echa un vistazo a tu alrededor: ¿cuántos papeles hay a tu alrededor?

Documentos, notas, correspondencia, facturas, revistas, periódicos, libros, toallas de papel e incluso papel higiénico. Por no hablar de la cantidad de papel que tiramos a la basura cada día. Hay papel en casi todas las habitaciones de nuestra casa.

¿Has pensado alguna vez en reducir este consumo? No hablamos de eliminarlo, sino de hacer un uso consciente. En este texto, te mostraremos que hay varias formas de ahorrar papel. Ven a verlo:

  • ¿Cuál es el tiempo de descomposición del papel?
  • Maneras de ahorrar papel en casa y en el trabajo
  • Cómo deshacerse del papel correctamente
  • 4 razones a favor del papel reciclado

¿Cuál es el tiempo de descomposición del papel?

¿Se ha dado cuenta de que muchas empresas alimentarias están sustituyendo últimamente los envases, bolsas y pajitas de plástico por versiones de papel? El medio ambiente lo agradece, ya que el tiempo de descomposición del papel es mucho menor que el del plástico.

Pero eso no significa que podamos salir a gastar y malgastar papel. Aunque el tiempo de descomposición es relativamente corto en comparación con otros materiales, el impacto medioambiental de la producción de papel sigue siendo considerable, sobre todo en el caso de los papeles vírgenes.

Una buena razón para ahorrar papel:

En la producción de cada tonelada de papel virgen se utilizan 100.000 litros de agua. Además, se emplean muchos productos químicos para el blanqueo/teñido y, si no se tratan correctamente, los residuos pueden acabar contaminando ríos y mares.

Tiempo de desglose de los documentos

Cartón

2 meses

Papel

De 3 meses a varios años

Papel con viñetas

Ver también: Suavizante: ¡desvelando las principales dudas!

De 4 a 6 meses

Toallas de papel

De 2 a 4 meses
Plásticos

más de 100 años

12 consejos para ahorrar papel en casa y en el trabajo

Ahora que ya has visto la importancia de ahorrar papel, vamos con los consejos sobre cómo hacerlo.

Cómo ahorrar papel en casa

La conciencia ecológica empieza en casa. Hemos reunido algunos consejos para aplicar en el día a día. ¡Pásalos a la familia!

1- Sustituir los boletos de papel por boletos digitales

La mayoría de las compañías de energía, agua y teléfono ya ofrecen versiones digitales de los boletos para que pagues directamente en la aplicación de tu banco.

En algunos casos, es necesario dar una señal en la página web para renunciar al boleto físico y adherirse al boleto digital. Si no te gusta el débito automático, pero temes que se te pase la fecha de vencimiento, puedes programar el día y la hora en que sueles parar para hacer los pagos. También vale la pena utilizar la alarma o la agenda del móvil para los recordatorios.

2 - Piensa antes de imprimir y configura tu impresora

¿Realmente necesitas leerlo en papel? Si es un correo electrónico, puedes guardarlo entre los importantes. Así será más fácil encontrarlo cuando lo necesites.

Si se trata de un documento que realmente necesitas imprimir, comprueba la configuración de tu impresora. Imprimir por las dos caras del papel es la opción más económica. Además, vale la pena hacer clic en vista previa para imprimir de antemano. Así haces los ajustes necesarios antes de imprimir y evitas repeticiones y gastos innecesarios. Para ahorrar dinero, también vale la pena ajustar el tamaño de la letra, el tamaño de la fuente, el tamaño de la fuente, el tamaño de la fuente.el espaciado del texto o los márgenes.

3 - Adoptar la firma digital

También es habitual imprimir documentos y contratos para su firma. Existen servicios gratuitos en internet que permiten la firma electrónica con la misma validez que la firma física. Intente adherirse al servicio o sugiéralo al contratista.

4 - Suscríbase a periódicos y revistas digitales

Si le gusta mantenerse bien informado, ¿qué le parecen las suscripciones digitales a sus medios favoritos? Suelen ser más baratas, permiten acceder a ediciones anteriores e incluso ahorran espacio en su salón, ayudando a la organización doméstica.

Por cierto, la mayoría de los libros nuevos también tienen versión digital, ¿la has probado? Sabemos que hay muchos amantes de los libros impresos, pero puedes dejar esta opción para tus favoritos.

5 - Escribir notas en la pizarra

Deje las notas en papel para los momentos más románticos. Para el día a día, ¿qué le parece adoptar una pizarra en la cocina? Existen incluso pizarras magnéticas, que se pegan a la nevera, junto con un bolígrafo específico. Después, basta con escribir y borrar las notas.

¿Te manchaste la ropa con el rotulador de la pizarra? Algunos consejos para la limpieza .

Ver también: Cómo lavar la ropa del bebé

Y hay quien utiliza rotuladores de pizarra para escribir y borrar, directamente sobre las baldosas o el cristal. ¿Lo has visto? Pero, por favor: ¡cuidado con la lechada!

6 - Utiliza filtros reutilizables para colar el café

En lugar de gastar en filtros de papel, merece la pena invertir en filtros reutilizables, como los de lona o tela. El café sigue sabroso, salvas árboles y ahorras dinero.

7 - Ahorra servilletas y papel de cocina

Para limpiar, utiliza un paño reutilizable o incluso una esponja en lugar de rollos y rollos de papel de cocina. Y cuando utilices servilletas en la mesa, procura reutilizarlas después para quitar el exceso de grasa de las sartenes (¡esto también ayuda a ahorrar agua!).

8 - Ahorrar papel higiénico

Enseñe a los niños de la casa la cantidad de papel necesaria para la higiene. Según los fabricantes, seis hojas suelen ser suficientes.

La ducha higiénica también ayuda a limpiar las nalgas, e incluso ayuda a prevenir la dermatitis del pañal causada por el exceso de pasadas de papel. Incluso un consejo: utiliza toallas de tela para secarte después de la ducha. Puedes cortar las toallas viejas en toallas más pequeñas para poder utilizarlas y ponerlas a lavar - se pueden lavar junto con las otras toallas.

La misma lógica se aplica cuando estás resfriado. En lugar de sonarte con un pañuelo cada vez que te moquea la nariz, límpiala en el lavabo o con un pañuelo que puedas lavar después. Más información sobre higiene personal .

Cómo ahorrar papel en la oficina

En la oficina, el gasto en papel suele ser aún mayor, por lo que hemos reunido algunos consejos para ayudarle a ahorrar dinero:

9 - Sensibilizar al personal

Hable de la importancia de ahorrar papel, para el medio ambiente, para las finanzas de la empresa y para la organización del lugar de trabajo.

Un consejo es mostrar cifras de cuánto gasta la empresa en papel, dando ejemplos de cómo se podría gastar ese dinero en el propio bienestar del equipo, como una nueva máquina de café u otra cosa de interés para el equipo. En este caso, es importante invertir realmente en ello para que la gente se dé cuenta de la diferencia en su vida diaria.

10 - Adoptar la firma electrónica

Unirse a los servicios de certificación de firma electrónica es una buena forma de ahorrar papel, tinta de impresora y tiempo en su empresa. De este modo, también ayudará a sus clientes a ahorrar dinero.

De esta forma, no tendrán que acudir personalmente a tu empresa ni realizar ese trabajo de escaneado casero que requiere imprimir, firmar, escanear (con foto o escáner) y enviar por correo electrónico. El documento con la firma digital certificada tiene la misma validez que un documento con firma física, ¡y es más fácil de almacenar!

11 - Ahorra toallitas de papel y papel higiénico

Además de los trabajos de concienciación, una buena opción para los baños de empresa son los modelos intercalados, que vienen ya cortados al tamaño necesario para su uso individual.

12- Reutiliza el papel y deséchalo correctamente para su reciclaje

Si tienes que imprimir algo, anima a reutilizar el papel antes de desecharlo. ¿Por qué no haces cuadernos con el reverso de las hojas? Después tíralo al contenedor correspondiente para que pueda enviarse a reciclar.

¿Cómo deshacerse del papel correctamente?

Después de usarlo y reutilizarlo, toca deshacerse de él. ¿Hagámoslo de la mejor manera?

Deposite siempre sus papeles en contenedores separados. Para ser reciclados, deben estar secos, sin restos de comida ni grasa.

  • Papeles reciclables - cartón, periódicos, revistas, papel de fax, cartulina, sobres, fotocopias e impresión en general. En este caso, el consejo es desmontar las cajas de cartón para reducir el volumen. También es mejor reciclar el papel roto que el arrugado.
  • Papeles NO reciclables - papel higiénico, toallas de papel, fotografías, papel carbón, etiquetas y pegatinas.

4 razones para elegir papel reciclado

A veces no hay más remedio: necesitas imprimir algo o utilizar el papel para tomar notas, dibujar o lo que sea. Para estos casos, te damos cuatro razones por las que deberías dar preferencia al papel reciclado:

1. salvar árboles: por cada tonelada de papel virgen se talan entre 20 y 30 árboles maduros.

2. ahorro de agua: mientras que la producción de papel nuevo consume 100.000 litros de agua por tonelada de papel, la producción de papel reciclado sólo consume 2.000 litros por la misma cantidad. Por cierto, para consejos sobre cómo ahorrar agua en su hogar, haga clic aquí.

3. ahorro de energía: el coste energético de fabricar papel virgen puede ser hasta un 80% superior al del papel reciclado. ¿Quieres consejos para ahorrar energía en casa? Ven aquí .

4. impacto social: la industria del papel reciclado emplea a cinco veces más personas que la industria del papel virgen.

Aprenda a reciclar la basura correctamente haciendo clic aquí.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.