Cómo ahuyentar a las arañas: aprende a hacerlo con seguridad

Cómo ahuyentar a las arañas: aprende a hacerlo con seguridad
James Jennings

¿Quieres saber cómo ahuyentar a las arañas porque crees que son todas superpeligrosas? Pues debes saber que la mayoría de las arañas domésticas son inofensivas para el ser humano.

Pero hay tres géneros principales de arañas que son responsables de accidentes graves y que conviene vigilar: la araña acorazada ( Phoneutria spp .), la araña parda ( Loxosceles spp. ), la viuda negra y la viuda parda, también llamada viuda amarilla ( Latrodectus ).

A continuación encontrará más información sobre cómo mantener a las arañas alejadas de su hogar y otros consejos esenciales sobre el tema.

¿Por qué aparecen arañas en casa?

Por muy limpia que esté una casa, siempre se puede encontrar una arañita deambulando por ella.

Esto se debe a que todas las arañas son depredadores naturales y su dieta consiste principalmente en insectos. Mosquitos, zancudos, moscas, grillos, cucarachas, saltamontes, entre otros bichos que inevitablemente aparecen en nuestros hogares son alimento para las arañas.

Y no tiene por qué matar a todas las arañas de su casa; al fin y al cabo, puede ayudarle a eliminar otro enemigo de la escena y colaborar en el control biológico del entorno.

5 consejos para mantener su casa libre de arañas

La verdad es que prevenir las arañas es más importante que ahuyentarlas.

Ya has comprendido que no hay por qué asustarse cuando te topas con una araña distinta de las arácnidas, las pardas y las viudas.

Ver también: Cómo lavarse las manos correctamente - ¡aprende aquí!

Pero en cualquier caso, es necesario evitar que las arañas ocupen su hogar, porque aunque la mayoría no son venenosas sus picaduras pueden ser bastante dolorosas y provocar alergias.

En este sentido, a las arañas les gustan los ambientes oscuros y secos donde puedan esconderse. Para evitar la presencia de arañas en casa, adopte los siguientes cuidados preventivos:

1. no acumular escombros ni materiales de construcción

2. Selle los huecos, grietas o hendiduras de las paredes.

3. Mantén la basura bien cerrada, ya que son atrayentes para insectos que pueden servir de alimento a las arañas.

Ver también: Jardines filtrantes: descubra qué son y cómo hacer el suyo propio

4. Mantén limpios y organizados el patio, el jardín, el desván, el garaje, los trasteros, etc., así como las habitaciones de tu casa;

5. Pode regularmente los arbustos y las plantas de follaje denso, como las enredaderas y los plataneros.

Cómo ahuyentar a las arañas: precauciones necesarias

Pasemos ahora a los consejos prácticos sobre cómo ahuyentar a las arañas, en caso de que aparezcan.

Estos consejos te ayudarán a ahuyentar a las arañas, sean del tipo que sean y estén donde estén (en el dormitorio, en el armario, en las plantas, etc.).

Comprenda los detalles a continuación.

¿Qué ahuyenta a las arañas?

Si hay algo que no les gusta a las arañas son los olores fuertes, por lo que muchas plantas repelentes también las mantienen alejadas.

En este sentido, los aceites esenciales, el vinagre y las hierbas aromáticas son grandes ejemplos de productos que incomodan a las arañas.

Aquí tienes 3 recetas para mantenerlos fuera de casa, hechas con alcohol.

Cómo ahuyentar a las arañas de forma natural

El alcohol, además de tener un olor característico, es un excelente desinfectante para el hogar, por eso lo elegimos como parte de la solución casera.

Las tres opciones de sabores que acompañan al producto son:

  • Con clavo: colocar en un recipiente 30 clavos por cada litro de alcohol líquido.
  • Con romero Para la cocción: añada 50 gramos de romero machacado por cada litro de alcohol líquido.
  • Aceite de lavanda: añadir 100 ml de aceite por cada litro de alcohol líquido.

Cómo llegar: Elige el aroma que más te guste, ponlo en un recipiente con alcohol y deja reposar la mezcla durante una semana. Después úsalo para limpiar la casa, rociándolo en las paredes y otros espacios donde suelen aparecer las arañas.

¿Qué hacer si le pica una araña?

En la mayoría de los casos de picaduras de araña, el tratamiento se dirige a controlar el dolor. Haga compresas de agua caliente y busque atención médica.

Si es posible, capture la araña o tome una foto para que el personal médico pueda identificar al animal y ofrecerle el tratamiento adecuado.

¿Qué hago si encuentro una araña?

¿Has encontrado una araña, no te ha picado y no sabes qué hacer?

En primer lugar, mantén la calma: las arañas sólo atacan cuando se sienten amenazadas, así que sé cauto en tus movimientos.

La solución más adecuada es llevarlo a un entorno natural. Si es posible, recógelo con una pala y una escoba y llévalo a un descampado o a un bosque.

Otra opción es ponerse guantes, coger una maceta grande, colocarla encima de la araña y después poner un trozo de papel debajo del animal. Dar la vuelta a la maceta para que la araña quede en el fondo y tapar el recipiente. A continuación, liberar al animal en la naturaleza.

Si estás demasiado asustado para manipular la araña, déjala aislada donde está y llama a los bomberos.

Al igual que las arañas, los escorpiones también dan miedo, ¿verdad? Aprenda a ahuyentarlos haciendo clic aquí.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.