Cómo hacer adornos de Navidad

Cómo hacer adornos de Navidad
James Jennings

¿Quieres saber cómo hacer adornos navideños y celebrar estas fiestas al mejor estilo?

Así que acompáñanos, porque aquí encontrarás tipos de decoración para elegir cuál te conviene más, consejos sobre cómo decorar y qué elementos utilizar para componer la decoración de tu hogar.

Ah, y no faltan consejos para limpiar objetos decorativos, ¿verdad?

Póngase en ambiente navideño y siga leyendo.

Tipos de decoración navideña

A la hora de decorar, sólo hay una regla indispensable: tiene que ir acorde con tu gusto personal.

Y lo mismo ocurre cuando se trata de entender cómo hacer adornos navideños. No tienes que seguir un patrón al pie de la letra para decorar en Navidad, a menos que quieras.

Hemos traído tres ideas de decoración navideña para ejemplificar mejor este tema.

Ya puedes empezar a imaginar cómo quedaría cada uno de los estilos en tu casa y elegir cuál es tu favorito.

Decoración clásica

La decoración navideña clásica es la que viene a la mente de la mayoría de la gente: con colores verde oscuro, rojo y dorado, muñecos de Papá Noel y un árbol de Navidad lleno de regalos debajo.

Ver también: Energía solar residencial: ahorro y sostenibilidad en casa

También presenta inspiraciones naturales, como piñas, ramas de árboles y texturas de paja, por ejemplo.

Es un tipo de decoración muy llamativa, con adornos vistosos, como grandes lazos y mucha purpurina en los objetos.

La decoración clásica es exuberante, encantadora y recuerda fielmente a la época navideña. No en vano recibe este nombre, ya que se ha mantenido durante mucho tiempo y forma parte de la tradición de muchas familias.

Decoración innovadora y contemporánea

Si la decoración clásica ya es demasiado común para ti, ¿qué tal si te alejas de lo obvio?

La decoración navideña innovadora adopta un enfoque diferente. Por ejemplo, puede atreverse con la paleta de colores. ¿Ha pensado alguna vez en objetos en dorado rosado? ¿O quizá en tonos azules?

Otra vía que se puede explorar son las formas geométricas para los adornos. Los materiales también ganan reinterpretaciones: el vidrio, el hormigón y las texturas metalizadas pueden destacar en este tipo de decoración.

Lo contemporáneo hace referencia a la modernidad, y una gran característica de la vida actual en interiores es la búsqueda de funcionalidad y practicidad.

En otras palabras, no tiene sentido poner decenas de adornos en tu casa si para ti es sinónimo de desorden, ¿verdad?

En este sentido, la decoración innovadora/contemporánea es sinónimo de libertad, experimentación y desenfado. Basta con organizar los objetos decorativos de forma creativa y práctica.

Decoración minimalista

La decoración minimalista es similar a la contemporánea en el sentido de que deja un aspecto limpio en las habitaciones.

Aquí, la idea no es tener demasiados adornos, sino más bien pocos, pero con mucho significado. El estilo minimalista consiste en tener lo esencial.

Su principal característica es la sencillez. Seguro que has oído eso de "menos es más", ¿verdad? Esta frase tiene todo que ver con la decoración minimalista.

En el caso de la decoración navideña, el consejo es utilizar objetos menos voluminosos y con pocos colores. Combinar blanco y negro con rojo, por ejemplo, es un ejemplo de cómo la decoración puede ser sencilla y elegante.

Cómo hacer adornos de Navidad: paso a paso

Cuando se trata de hacer adornos navideños, hay que seguir unos cuantos pasos. Los enumeraremos aquí y hablaremos de los detalles hasta el final del texto.

  • Paso 1: elige el tipo de decoración que mejor se adapte a ti y a tu hogar. Antes hemos mencionado tres, pero hay varios tipos de decoración a seguir.
  • Paso 2: elige qué elementos de decoración navideña quieres tener en casa. Te traemos una guía en el tema de la lista de comprobación.
  • Paso 3: desinfectar los objetos decorativos que se guardaron
  • Paso 4: ¡hora del montaje! Para que sea más divertido, reúne a la familia para decorar contigo.
  • Paso 5: es hora de guardar todo y quitar los adornos.

¿No sabe cuándo es el momento de dar los pasos 4 y 5? Se lo explicamos:

¿Cuándo colocar la decoración navideña?

A finales de noviembre, todos nos damos cuenta de que se acaba el año y se acerca la Navidad.

Así que es un buen momento para empezar a planificar y colocar tu decoración navideña y pasar todo el mes de diciembre con un ambiente especial en tu hogar.

Para las personas que siguen la tradición cristiana, en concreto, el árbol de Navidad debe colocarse el primer domingo de Adviento, siguiendo el calendario religioso.

Pero esto no es una regla general y sólo deberías seguirla si tiene sentido para ti 🙂 No estoy seguro de que sea una regla general.

¿Cuándo quitar los adornos navideños?

Después de Navidad llega Nochevieja, otro acontecimiento que merece la pena celebrar. Significa la llegada de un nuevo año y el cierre de un ciclo, por lo que es agradable retirar los adornos navideños a principios de enero.

La cultura cristiana también tiene un día simbólico para desmontar el árbol y guardar los adornos navideños: el 6 de enero, que representa el día en que los Reyes Magos fueron a visitar al Niño Jesús.

Pero al igual que el día de montaje, la elección del día para retirar la decoración navideña puede depender de ti.

Elementos de decoración navideña: lista de comprobación básica

Ahora que ya tienes la información esencial sobre la decoración navideña, es hora de elegir qué elementos decorativos formarán parte de tu hogar.

Te hemos traído algunas ideas, pero no significa que tengas que tenerlo todo, ¿vale? Vamos:

Para el salón:

Árbol de Navidad con adornos, luces, velas, adornos para poner en la estantería o en la mesa de centro, belén, fundas de cojín, alfombra, etc.

Ver también: Cómo limpiar una silla de forma práctica

A la cocina:

Paños de cocina, manteles, caminos de mesa, juegos de platos, arreglos hechos con jarrones y macetas, etc.

Al patio:

Adornos de jardín, luces, corona para la puerta, alfombra, felpudo, etc.

Cómo limpiar los adornos navideños

Todos los adornos navideños deben desinfectarse antes y después de su uso, especialmente los que se almacenan durante todo el año, ya que pueden provocar alergias respiratorias.

Para limpiar guirnaldas, árboles de Navidad y objetos de plástico, humedezca un paño multiusos Perfex con agua y unas gotas de detergente neutro y limpie los objetos.

A continuación, pase un paño limpio y seco para eliminar la humedad.

Para los elementos eléctricos y de iluminación, utilice sólo el paño multiusos seco. Si tienen mucho polvo, utilice más de un paño.

Los cojines, alfombras, toallas y otros artículos de tela se pueden lavar. Sepáralos por categorías y lee los símbolos con las instrucciones de lavado de la etiqueta.

La mayoría de los tejidos se pueden lavar a máquina. Coloque las prendas en la lavadora con la lavadora Tixan Ypê y el suavizante en el dispensador y seleccione el ciclo indicado según cada tipo de prenda - delicado para cojines, ciclo normal para toallas, completo para alfombras, etc.

¿Cómo organizar la decoración navideña para que sea más fácil el año siguiente?

A la hora de desmontar y guardar los adornos navideños, el consejo es separar todos los adornos por categorías y guardarlos en cajas o en bolsas de plástico bien cerradas.

Una vez hecho esto, etiqueta cada caja para indicar lo que contiene: las luces, las bolas del árbol de Navidad, las guirnaldas, etc.

No olvides que las cajas deben guardarse en un lugar seco y ventilado.

Cuidado de piezas pequeñas o eléctricas

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos que hablar de la seguridad de los entornos para niños pequeños y mascotas.

Tenga cuidado al decorar y no deje piezas que puedan tragarse al alcance de los niños y de su mascota, ya que podría provocar un accidente.

Otro punto de atención son las luces, enchufes y cables, que pueden llamar la atención y provocar descargas eléctricas.

Con mucho cariño y esmero, seguro que estas Navidades serán inolvidables con los consejos de decoración que acabas de ver aquí.

Hazlo a tu manera y disfruta de esta temporada, porque lo importante es que haya mucha paz, unión y reflexión con los seres queridos.

Disfrute del contenido y consulte nuestro artículo sobre cómo decorar el árbol de Navidad ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.