Cómo regar las orquídeas

Cómo regar las orquídeas
James Jennings

Saber cómo regar orquídeas es uno de los conocimientos más importantes que necesitarás para cuidar bien de estas plantas. Son un tipo de flor delicada, pero con un poco de práctica podrás cultivarlas en casa sin problemas.

Ver también: Cómo quitar el olor a ajo de la mano: 5 técnicas diferentes

Cultivar orquídeas puede aportar varios beneficios a tu vida diaria. Además de embellecer el entorno, las pequeñas tareas que forman parte del manejo de las plantas pueden ser un pasatiempo terapéutico. Y, además, tendrás una opción bonita y significativa para regalar a tus amigos: ¡una flor de tu propio vivero!

En este artículo, le daremos consejos sencillos y prácticos sobre cómo y cuándo regar su orquídea, así como otros cuidados importantes en la gestión de la planta.

¿Son fáciles de mantener las orquídeas?

Las orquídeas son plantas sensibles a determinados factores, como la cantidad de agua y de luz. En otras palabras, la clave está en encontrar la medida adecuada.

Un consejo útil es buscar especies de orquídeas autóctonas de su zona, para que la planta se adapte al clima y le resulte más fácil cuidarla.

Además, aprenderás, con la práctica, a no regar ni mucho ni poco, así como dónde debes dejar la planta para que la iluminación sea la adecuada.

¿Dónde puedo plantar orquídeas?

A la hora de elegir la maceta en la que plantar la orquídea, el criterio principal es el drenaje del agua. Puede optar por la terracota, la cerámica, el plástico o incluso puede fabricar su propia maceta en casa, utilizando, por ejemplo, un bote de suavizante.

Lo importante es que la maceta sea de un tamaño adecuado para la orquídea, que drene rápidamente el exceso de agua. Así, una maceta demasiado grande puede generar acumulación de humedad, perjudicial para la planta.

Así, puedes empezar poniendo grava en el fondo de la maceta para facilitar el drenaje. A continuación, utiliza abono y sustrato (el producto se vende en floristerías y los tipos más comunes son musgo, virutas de coco, corteza de pino y carbón vegetal). Estos productos se encuentran en floristerías e hipermercados.

8 consejos para regar orquídeas correctamente

¿Con qué frecuencia hay que regar las orquídeas a lo largo de la semana? No hay una respuesta correcta, ya que depende del tipo de orquídea, del tipo de maceta y sustrato, de la temperatura y humedad del aire....

En general, en el clima brasileño, la mayoría de las especies de orquídeas necesitan agua cada cuatro días. Pero lo más seguro es dar agua cuando la planta lo necesite.

Aprenda a detectar cuándo su orquídea necesita agua:

  • Introduce el dedo en el sustrato para macetas hasta una profundidad de unos 2 cm. Si notas humedad, aún no es el momento de regar, pero si está seco, puedes regar.
  • Si no quieres ensuciarte los dedos en la tierra, puedes hacer lo mismo con un palito de paleta o de barbacoa: introdúcelo hasta unos 2 cm y si la punta del palito sale seca, es hora de regar la planta.
  • Al regar, puede añadir una gran cantidad de agua, hasta que el sustrato esté empapado. Y puede utilizar agua del grifo.
  • Como ya hemos dicho, lo importante es que la maceta tenga un buen drenaje. Si es de plástico u otro material impermeable, asegúrate de que tenga agujeros para drenar el agua.
  • Si desea utilizar un plato debajo de la maceta para evitar que se moje el suelo de la casa, debe tener cuidado de que no se acumule agua en él. Esto se debe no sólo al riesgo de proliferación de mosquitos, como el dengue, sino también a la sensibilidad de las raíces de las orquídeas al exceso de humedad. Por lo tanto, vacíe el plato cada vez que haya agua en él.
  • Mucha gente pregunta si se pueden mojar las hojas de las orquídeas al regarlas. Sí, se puede, no hay problema, pero es importante que las hojas se sequen, por lo que el entorno donde se encuentre la planta debe ser aireado y estar cerca de la luz solar.
  • Las flores, por su parte, son más susceptibles a las enfermedades si se mojan con frecuencia.
  • Como la humedad se seca más lentamente por la noche, el mejor momento para regar la orquídea es por la mañana, para que la maceta tenga todo el día para drenar el agua y eliminar el exceso de humedad.

Otros cuidados para mantener sanas sus orquídeas

Aparte del riego, hay otras precauciones que debes tomar para mantener tus orquídeas sanas y prósperas.

Por ejemplo, la cantidad de luz que recibe la planta es muy importante. Si la maceta está en el interior de su casa o piso, colóquela cerca de una ventana con buena circulación de aire. Sin embargo, hay que procurar que la luz del sol no incida directamente sobre la planta durante demasiado tiempo, ya que la daña. Evite también dejar la maceta en un lugar oscuro.

Por último, es importante que abone su orquídea al menos una vez al mes. Puede utilizar abono orgánico o químico, depende de usted, y las cantidades a aplicar se describen en las etiquetas.

Ver también: Plantas repelentes: 7 tipos para tener en casa

Ya que te interesa la jardinería de flores, ¿qué te parece hacer un huerto en tu propio piso? Tenemos el proceso completo paso a paso para ti aquí ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.