Cómo regar suculentas: un test para aprender a cuidarlas

Cómo regar suculentas: un test para aprender a cuidarlas
James Jennings

No faltan razones para aprender a regar suculentas: son versátiles, aportan un toque encantador al ambiente y ayudan a purificar el aire. Además, cuidar plantas es una tarea muy agradable y terapéutica.

Las suculentas retienen mucha agua, de ahí su nombre. Sus raíces, tallos y hojas son auténticos cojines que retienen el agua durante mucho tiempo, por eso estas plantitas son tan resistentes.

Quédate con nosotros hasta el final para aprender a regar y cuidar las suculentas.

¿Cómo regar las suculentas? ¡Ponga a prueba sus conocimientos ahora!

Mucha gente se confunde a la hora de regar las suculentas, porque estos verdes proceden de los desiertos, por lo que es normal pensar que no están acostumbrados al agua.

Pero eso no es del todo cierto. En los desiertos llueve, y en abundancia. El poder de la suculenta es precisamente absorber agua durante mucho tiempo, ¡hasta que llegue la próxima lluvia!

Ver también: Cómo quitar la mancha de bolígrafo

Te acabamos de dar un superconsejo, ¿eh? Pues vamos a la verdad: descubre a continuación si entiendes todos los cuidados básicos para regar suculentas.

Sólo tenemos cinco preguntas en este cuestionario, pero son suficientes para comprobar si te llevas bien con las suculentas. ¿Comenzamos?

1 - ¿Cómo sé cuándo debo regar mis suculentas?

a) Sigue la norma de regar cada dos días.

b) Lo correcto es regar una vez a la semana.

(c) Debes meter el dedo en la tierra de la planta para ver si aún está húmeda. No debe permanecer completamente seca durante más de 3 días.

2 - ¿Qué utilizar para regar las suculentas?

(a) bote pulverizador

(b) una jeringa, para regar una pequeña cantidad

(c) una regadera con un pico fino

3 - La mejor forma de regar las suculentas es:

a) regar sólo las hojas de la planta

b) poner sólo un poco de agua en el suelo

(c) dejar la tierra bien humedecida, pero no demasiado empapada

4 - ¿Cuál es el mejor tipo de maceta para dejar las suculentas?

a) a las suculentas sólo les gustan las macetas pequeñas

b) las suculentas pueden mantenerse directamente en cachepots, sin macetas.

c) lo ideal son macetas con agujeros debajo, ya que el agua acumulada puede pudrir las raíces de la planta.

5 - Es mejor regar las suculentas con menos frecuencia que regarlas en exceso, ¿qué opina al respecto?

a) es mentira, porque les gusta mucha agua como a cualquier otra planta

b) No sé... Supongo que no importa.

(c) es cierto, porque es más fácil que una suculenta se ahogue que se seque

Comprueba tu resultado! ¿Qué letra has elegido en la mayoría de tus respuestas?

Letra A: Las suculentas no son lo tuyo

Puede que se te caigan una o dos suculentas, ¡pero no pasa nada! Lo importante es que estás aquí aprendiendo a regar suculentas y a cuidarlas bien. Con mucha voluntad y cuidado, todo saldrá bien.

Letra B: Por el buen camino para cuidar las suculentas

No eres un experto en el cuidado de suculentas, pero no lo eres. Eso significa que sí, ¡las suculentas sobrevivirían contigo! Sigue aprendiendo para mejorar y cuidar bien de estas plantitas.

Letra C: Tú + suculentas = ¡amor verdadero!

Te ha salido súper bien el examen y sabes perfectamente cómo regar las suculentas. Seguro que podrías tener un jardín entero de ellas, porque eres esa clase de persona que tiene un pulgar verde, ¿sabes? ¡Enhorabuena!

4 consejos para cuidar tus suculentas

Para resumir el proceso paso a paso para regar suculentas: opte siempre por macetas con agujeros y riegue la planta siempre que la tierra esté demasiado seca. Para ello, debe entrenar la vista o meter la mano en la tierra.

Otro consejo es observar las hojas junto con la tierra, si están marchitas, significa que necesitan agua.

Hay otras precauciones que puedes tomar para mantener bonitos a tus pequeños amigos verdes, ¿qué tal si las aprendes?

¿Cómo elegir el mejor lugar para las suculentas?

Las suculentas pueden mantenerse tanto en interior como en exterior, pero con algunas condiciones.

No deje nunca sus suculentas completamente a la sombra ni totalmente expuestas al sol. Necesitan luz solar, pero no demasiada: lo ideal es que reciban unas 4 horas de sol al día.

En otras palabras, las suculentas son plantas intermedias. Si las dejas mucho tiempo al sol, se queman, pero si reciben poca luz, sufren un problema llamado estiolación, que se produce cuando el tallo se estira en busca de luz.

¿Cuál es el mejor momento para regar las suculentas?

Lo más importante de todo es que riegues las plantas con frecuencia, independientemente de la hora del día.

Pero hay dos momentos más adecuados para regar las suculentas: a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, después de las 16.00 horas.

Estas horas del día son las mejores porque el sol no es demasiado intenso, de lo contrario el agua se evapora demasiado rápido y la planta no la absorbe correctamente.

En invierno, evite trasplantar, podar o hacer cambios bruscos en la suculenta, ya que durante este periodo su metabolismo se ralentiza.

¿Cómo debe ser la tierra para las suculentas?

Ten en cuenta que cuanta más tierra haya en la maceta de la suculenta, más tardará en secarse y esto influye directamente en el riego de la planta.

Otra cosa que debes saber es qué especie de suculenta quieres cuidar, para conocer el tipo de suelo que prefiere.

En general, a las suculentas les gusta la tierra más arenosa que arcillosa. En la maceta donde plante su suculenta, mezcle una parte de arena, otra de tierra para macetas y otra de materia orgánica.

Es importante que la tierra sea rica en nutrientes, y si tiene un abono para suculentas, ¡aún mejor!

Ver también: Removedor: dónde utilizarlo y dónde no en la limpieza doméstica

Mi suculenta tiene hongos, ¿y ahora qué?

Por muy resistentes que sean las suculentas, están sujetas a hongos y plagas como cualquier otra planta. Hay varios factores que favorecen la aparición de plagas, entre ellos la acumulación de agua.

Dos plagas que suelen atacar a las plantas son las cochinillas y los pulgones, pero existe una receta casera para combatirlas fácilmente.

Mezcle 2 cucharadas de detergente neutro en 1 litro de agua, vierta la mezcla en una botella pulverizadora o aplíquela directamente sobre la planta con la ayuda de una varilla flexible.

Pulverice la solución cada 3 días durante 10. Espere una semana y, si el problema no desaparece, repita el proceso.

Después de todos los consejos, ¡definitivamente estás listo para cuidar de las plantitas! Has aprendido no sólo cómo regar suculentas, sino todos los secretos para cultivarlas 💚🌿.

¿Has pensado alguna vez en cultivar tu propio huerto? Aquí tienes 3 pasos para cultivar tu huerto en casa




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.