Moda sostenible: ¡un tema del que tenemos que hablar!

Moda sostenible: ¡un tema del que tenemos que hablar!
James Jennings

Seguro que ha oído alguna vez el término "moda sostenible", pero ¿sabe exactamente qué significa y por qué se utiliza cada vez más?

Este concepto se considera un elemento clave de la moda actual, ¡y te explicaremos más a fondo las pautas que lo rodean!

Seguimiento:

  • ¿Qué es la moda sostenible?
  • ¿Qué importancia tiene la moda sostenible?
  • ¿Cuáles son las ventajas de la moda sostenible?
  • 2 productos de limpieza para que tu ropa dure más

¿Qué es la moda sostenible?

La moda sostenible nació para aportar un nuevo sesgo a la industria textil: el ecológico. Al fin y al cabo, esta industria es la segunda más contaminante del mundo, sólo por detrás de la petrolera.

Podemos definir la expresión "moda sostenible" como aquella que valora los métodos de producción que no generan tantos impactos ambientales. Además, fomenta el consumo consciente por parte del público y revisa las condiciones laborales, ya que, en muchas empresas, el trabajo está devaluado.

La moda sostenible anima a las empresas a adoptar el concepto " moda lenta "Se trata de prendas que, a pesar de su mayor coste, ofrecen una mayor durabilidad, lo que reduce la rápida eliminación de ropa por parte de los consumidores.

Este concepto aúna muchas cosas: la cuestión de la producción sostenible y la forma en que las empresas presentan sus productos; el comportamiento de consumo de las personas; y la valoración de la mano de obra entre bastidores.

Conozcamos mejor cada punto a continuación.

Sostenibilidad en la moda sostenible

En términos de sostenibilidad, el objetivo es ralentizar la producción y centrarse en la calidad más que en la cantidad, evitando el desperdicio de tejidos. También es importante centrarse en los recursos renovables para la producción.

Consumo consciente en la moda sostenible

En el ámbito de los comportamientos, la idea de la moda sostenible consiste en replantear la visión actual del consumo.

Hay que desprenderse de ese espíritu consumista de "necesito esto y lo necesito ya". Ésta es una falsa necesidad generada por las empresas de " moda rápida " - en portugués, "moda rápida" - que a menudo producen y venden sin responsabilidad medioambiental a sus espaldas.

Trabajo en la moda sostenible

Finalmente, el último tema que forma parte de los planes de moda sostenible es la revisión de las condiciones laborales ofrecidas a los empleados: proporcionar condiciones justas a la mano de obra.

El trabajo está en la agenda de la moda sostenible debido a que las grandes industrias del sector producen a gran escala sin pagar adecuadamente a sus empleados, practican ilegalmente el trabajo infantil e imponen jornadas laborales excesivas.

A menudo, este escenario se da en entornos no preparados y con estructuras precarias.

En pocas palabras, podemos resumir el objetivo de la moda sostenible como: reducir los residuos textiles; poner en práctica el concepto de moda sostenible. "moda lenta" Garantizar buenas condiciones de trabajo, utilizar adecuadamente los recursos y fomentar el consumo consciente por parte de los consumidores.

¿Qué importancia tiene la moda sostenible?

Como ya hemos explicado, la industria textil es una de las más contaminantes del mundo. Pero esto no se debe sólo a los malos hábitos de la industria, sino de la sociedad en su conjunto.

Ver también: Cómo lavar un osito de peluche con 3 técnicas diferentes

Cuando comprendemos que el "agujero es más profundo" e identificamos la raíz de este problema global, resulta más fácil controlar las consecuencias.

Una vez que todo el mundo se replantee sus hábitos de consumo, será más fácil reducir el impacto ambiental.

Una buena forma de empezar es prefiriendo comprar a empresas que cuidan el proceso de producción y trabajan con una lógica sostenible. De este modo, adquirimos una mayor conciencia como compradores.

En la otra cara de la moneda, la lógica también es válida: a medida que las empresas empiezan a cambiar y a fabricar productos ecológicos -combinados con un trabajo justo-, nuestro planeta sufre menos.

En la práctica, la moda sostenible es una vía de doble sentido.

¿Cuáles son las ventajas de la moda sostenible?

  • Reducción del impacto ambiental;
  • Prosperidad social y económica;
  • Reducción de los residuos textiles;
  • Condiciones de trabajo justas;
  • Mayor durabilidad de las prendas.
  • 9 maneras de adoptar la moda sostenible

1. Comprar más a menudo en tiendas de segunda mano, ya que siguen la lógica sostenible y ofrecen, en su mayor parte, una buena relación calidad-precio. Siguiendo con las tiendas de segunda mano, el "thrifting" puede ser una forma estupenda de generar ingresos extra y ha sido muy recurrente en los últimos años. Puedes elegir piezas bonitas de tiendas de segunda mano -lo que se llama "thrifting"-, cuidar estas piezas (coser lo que haga falta, lavar y limpiar, etc.).planchar la prenda para que tenga mejor aspecto) y dársela a otros a precios asequibles.

2. elige un día de la semana para lavar toda la ropa a la vez - así ahorrarás agua y energía. Un buen consejo es también dejar que la ropa se seque de forma natural, evitando el uso excesivo de la secadora;

3. Organiza tu armario: ¿hay algo que ya no te pones? ¿No ha llegado el momento de traspasarlo, donarlo o venderlo por un precio asequible? ¿Y si lo transformas en uno nuevo para volver a ponértelo? Hay varias formas de planteárselo.

4. incentivar y comprar a pequeños empresarios que sigan las moda lenta - además de ayudar a los que acaban de empezar, ¡fomentas una práctica del mercado legal que es buena para el planeta!

5. da prioridad a las empresas que venden ropa de calidad, así es menos probable que deseches la prenda de inmediato y evitas desperdiciar tejido y generar residuos textiles;

6. si necesitas deshacerte de algunas prendas, ¡busca un punto de recogida! Algunos tejidos pueden tardar años en descomponerse por completo, por lo que es importante recurrir a una alternativa reciclable 🙂 ?

7. Investiga sobre el proceso de producción de las empresas a las que compras actualmente, así que averigua qué materia prima se utiliza y cómo funciona la mano de obra. Es un camino importante que debes seguir si pretendes que tu consumo sea más consciente!

8. si puedes, evita comprar ropa con tejido de microfibra: este tejido tiene micropartículas que tardan más en descomponerse y pueden contaminar los océanos por este motivo. como alternativa, prefiere el algodón orgánico o con certificación GOTS (una norma mundial que tiene en cuenta los aspectos sociales y medioambientales de su cultivo y producción).

9. prefiera los tejidos ecológicos: causan muy poco impacto ambiental.

2 productos de limpieza para que tu ropa dure más

¿Sabías que existen algunos productos que ayudan a que tu ropa dure más? Te contamos cuáles son:

1. suavizante esencial

¿Ha oído hablar del tratamiento micelar? Eso es lo que ofrece Essential Softener.

Ideal para pieles sensibles y para preservar las fibras del tejido de su prenda, ¡garantizando su durabilidad!

Funciona mediante micropartículas activas que actúan como un imán, atrayendo y eliminando suavemente la suciedad. Interesante, ¿verdad?

Ah, y también es biodegradable al 99%: además de garantizar durabilidad a tu ropa, respeta nuestro planeta 🙂 ?

Ver también: Cómo limpiar una maleta: consejos sencillos y eficaces

2. ypê acto de poder

¿Sabes esa manchita de vino en la ropa blanca? ¿O incluso en el cuello de la blusa que se mancha de base de maquillaje o pintalabios cuando te la quitas?

Con estas situaciones en mente se desarrolló Power Act: para eliminar los más diversos tipos de suciedad -y salvar su prenda- mediante enzimas bioactivas.

Practicidad, buen olor y ropa limpia sin comprometer el tejido.

Saber cómo customizar ropa vieja es una buena idea a la hora de poner en práctica la moda sostenible, así que echa un vistazo a nuestro texto que explica cómo teñir la ropa ¡haciendo clic aquí!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.