4 formas eficaces de mantener el presupuesto doméstico en línea

4 formas eficaces de mantener el presupuesto doméstico en línea
James Jennings

El presupuesto doméstico es el control de todo el dinero que entra y sale de un hogar. Es importante para el bienestar financiero de todo hogar, para evitar deudas y planificar el futuro con tranquilidad.

En otras palabras, tanto si vives solo como si no, es importante que sepas cómo hacer un presupuesto doméstico y cómo llevarlo al día.

El dinero está muy presente en nuestra rutina y quien no planifica puede tener graves problemas financieros.

En este artículo aprenderás cómo hacer un presupuesto doméstico, cuáles son las mejores herramientas para ello y también encontrarás algunos consejos para controlar el dinero en casa.

¡Feliz lectura!

¿Cómo hacer un presupuesto doméstico?

El secreto de un buen presupuesto doméstico es la constancia. Si mantienes el hábito de anotar tus gastos y analizarlos, cada vez serás más eficaz en la planificación financiera y el ahorro.

Al principio, puede parecer una tarea aburrida y complicada, pero con el tiempo le cogerás el truco. El proceso puede llegar a ser satisfactorio, al fin y al cabo, es por tu bien y el de tu familia.

Vayamos paso a paso.

Presupuesto doméstico paso a paso

Paso 1 - En primer lugar, anota las entradas de efectivo, es decir, los ingresos. Anota todas las fuentes de ingresos del hogar.

Ver también: Cómo limpiar la cafetera: aprende sobre 3 tipos diferentes

Paso 2 - En segundo lugar, anota los gastos. Escribe todo lo que se te ocurra, todos los gastos que sepas que existen. Luego sepáralos en tres categorías:

  • Gastos fijos: Son gastos que tienen el mismo importe todos los meses, como el alquiler, Internet, las cuotas del gimnasio y tu reserva para emergencias.
  • Gasto variable: son los gastos que tiene todos los meses, pero cuyos importes varían, como los alimentos, la gasolina, las facturas de agua y electricidad, los medicamentos y los gastos de ocio.
  • Gasto estacional: es el dinero destinado a gastos que no se producen todos los meses, como los impuestos IPTU e IPVA y la compra de material escolar para los niños.

Acuérdate de anotar absolutamente todo. No pases por alto un gasto sólo porque sea pequeño.

Paso 3 - Es hora de analizar tus finanzas, así que divídelo todo en dos categorías: gastos esenciales y superfluos. En este análisis empezarás a darte cuenta de dónde puedes ahorrar.

Paso 4 - Aplica la regla 50-30-20 a tu presupuesto doméstico. Funciona así: destina el 50% de tu presupuesto doméstico a los gastos que has marcado como esenciales.

Otro 30% se destina a tu reserva de emergencia. Los imprevistos ocurren y créeme, todo es menos complicado cuando ya tienes dinero ahorrado.

Y el 20% restante, ¡gástalo como quieras! Las recompensas forman parte del trabajo, ¿no? Aquí es donde entran los gastos que marcaste como superfluos, como los gastos de representación, por ejemplo.

Ha llegado el momento de ponerse manos a la obra y empezar a controlar de verdad el presupuesto doméstico.

4 herramientas para el presupuesto doméstico

De nada sirve saber hacer un presupuesto si no se dispone de las herramientas adecuadas para ello.

Sin embargo, esta tarea tiene que ser sencilla y funcional para ti, así que elige la forma que se adapte a tu estilo.

Presupuesto doméstico en cuadernos

¿Eres de los que piensan mejor con papel y boli en la mano? Genial! Elige un cuaderno pensado sólo para tu presupuesto doméstico. Se acabó lo de apuntar notas en las últimas páginas del cuaderno que usas para estudiar, ¿eh?

Por lo tanto, escriba el nombre del mes en curso en la parte superior de la hoja y los ingresos en una línea más abajo.

Para registrar las salidas/gastos, crea una tabla con dos columnas: descripción (para escribir el nombre del gasto) e importe. A continuación, divide la tabla horizontalmente en función de los gastos fijos, variables y estacionales.

Al final de cada mes, analiza el saldo, si ha sido positivo o negativo y dónde podrías haber ahorrado más.

Presupuesto doméstico en el planificador financiero

¿Te gusta anotar datos a mano, pero no quieres tomarte la molestia de crear tablas? Entonces el planificador financiero es perfecto para ti.

Existen muchas plantillas en Internet, incluso gratuitas, para que elabores tu presupuesto doméstico.

Algunos tienen gráficos para que los rellenes y tienen preguntas preparadas para que analices detenidamente tus gastos.

¡Busca una opción interesante para ti e invierte!

Presupuesto doméstico en hojas de cálculo

Para quienes se desenvuelven mejor con la tecnología que con el papel, el consejo es utilizar hojas de cálculo financieras.

Lo interesante de este método es que puedes crear fórmulas ya preparadas que suman y restan gastos, construyen automáticamente gráficos, etc., lo que facilita mucho el análisis del presupuesto.

Por lo tanto, crea una tabla para cada mes, que contenga las columnas de descripción e importe gastado. Distribuye los gastos fijos, variables y estacionales entre las filas y anota todos los gastos.

Además, dé preferencia a las hojas de cálculo almacenadas en la nube, a las que se puede acceder por ordenador o teléfono móvil.

Ver también: Cómo limpiar las ollas de hierro y evitar que se oxiden

Aplicaciones para presupuestos domésticos

La mayoría de estas aplicaciones le ofrecen la posibilidad de vincular sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, de modo que los gastos se sincronizan automáticamente.

En estas aplicaciones, también puedes introducir manualmente tus ingresos y gastos y clasificarlos por categorías, como gastos en transporte, alimentación, educación, etc. Algunas te dan la opción de poner límites de gasto en cada área.

Las aplicaciones de presupuesto doméstico también te muestran informes para que visualices mejor en qué se te va el dinero.

Organizze, Guiabolso y Mobills son algunos ejemplos de aplicaciones que puedes probar gratis.

5 consejos para controlar el presupuesto doméstico

Bien, ahora ya sabes cómo estructurar tu presupuesto doméstico y qué herramientas puedes utilizar para gestionarlo.

Pero, ¿qué le parecen otros trucos esenciales para planificar y controlar el dinero con éxito?

1) Establece objetivos financieros a corto y largo plazo con fechas exactas para orientar el gasto, ya que el dinero que no se destina a un fin claro se malgasta fácilmente.

2. Haga una revisión trimestral de todas las cuentas. Es posible que vea oportunidades de ahorrar en el presupuesto de forma distinta a la revisión mensual. También es bueno ver cuánto queda para completar cada objetivo fijado.

3. implique a la familia todo lo posible en el presupuesto doméstico. cuanto más concienciados estén los habitantes de la casa sobre el tema, más dinero ahorrarán. la educación financiera de los niños es superimportante, no lo olvide.

4. Explora las posibilidades de ahorrar dinero: aprovecha la fruta de temporada y los puestos del mercado, compra ropa de invierno en las rebajas de verano, piensa en lo que puedes comprar en el supermercado al por mayor, etc.

5. Practica el consumo consciente: este tipo de consumo te ayuda a tener en cuenta no sólo la cantidad, sino la calidad de tus gastos.

Después de esta guía, ¡no hay forma de que te equivoques con tu presupuesto doméstico! Sigue investigando sobre el tema para asegurarte de que puedes gestionar tus facturas con tranquilidad.

¿Quiere más contenidos sobre economía doméstica?

Consulte también nuestro texto sobre organización financiera.




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.