Cómo guardar la ropa de invierno

Cómo guardar la ropa de invierno
James Jennings

¿Cómo guardar la ropa de invierno para que esté limpia y protegida hasta la próxima estación fría?

En este artículo encontrarás consejos para organizar tu armario de invierno y guardar tus abrigos de forma práctica y segura.

¿Cuál es el momento adecuado para guardar la ropa de invierno?

La respuesta a esta pregunta depende sobre todo del clima de su zona. ¿Cuánto dura la estación fría?

Por lo general, los abrigos más gruesos pueden guardarse hacia el comienzo de la primavera, pero en algunas regiones, como el sur de Brasil, puede que aún queden algunos días fríos incluso después del final del invierno. Preste atención a la previsión meteorológica.

4 consejos antes de guardar la ropa de invierno

1. Lave todas las prendas antes de guardarlas. Aunque no haya suciedad visible, la ropa puede contener fragmentos de piel y restos de sudor, que atraen a microorganismos e insectos.

2. Comprueba que todas las prendas se han secado completamente antes de sacarlas del tendedero y guardarlas. La humedad es el peor enemigo de la ropa de invierno y puede provocar la proliferación de hongos causantes de moho.

3. en el caso de la ropa infantil, ten en cuenta que para el próximo invierno el niño habrá crecido, por lo que es posible que las prendas ya no le queden bien cuando llegue el momento de ponérselas. en este caso, plantéate donar la ropa.

4. Ordena también tu ropa de adulto: ¿piensas seguir usándola toda el próximo invierno? El cambio de estación puede ser una buena oportunidad para separar algunas prendas y donarlas.

Cómo guardar la ropa de invierno de 5 formas distintas

Elegir dónde guardar la ropa de invierno depende del espacio que tengas disponible en casa. Aquí tienes algunos consejos para guardar la ropa de distintas formas.

Cómo guardar la ropa de invierno en bolsas

  • Las bolsas ideales para guardar la ropa de invierno son las de TNT, un material que deja "respirar" la ropa, manteniéndola siempre aireada.
  • Separa la ropa por categorías antes de meterla en las bolsas.
  • Puedes etiquetar las bolsas para identificar las piezas.

Cómo guardar la ropa de invierno en cajas

  • No utilices cajas de cartón o madera, que pueden concentrar la humedad; lo mejor son las cajas de plástico.
  • Utiliza tiza o bolsitas de sílice para absorber la humedad.
  • En este caso, también cabe destacar el consejo de separar las piezas por categorías, para que cada caja tenga el mismo tipo de ropa.
  • Si las cajas no son transparentes, puede ser buena idea utilizar etiquetas que identifiquen el tipo de ropa que tienes guardada en cada una.

Cómo guardar al vacío la ropa de invierno

  • Compre bolsas específicas para el almacenamiento al vacío.
  • Separa la ropa por categorías.
  • Coloque la ropa en la bolsa, formando una pila de una altura que permita cerrar la bolsa con facilidad.
  • Cierre la bolsa e introduzca el cañón de una aspiradora en la boquilla de salida de aire hasta que salga todo el aire.
  • Cierre la boquilla rápidamente.

Cómo guardar la ropa de invierno en las maletas

  • Para organizarte mejor, mete la ropa en bolsas TNT y luego guárdala en la maleta.
  • Utiliza tiza o bolsitas de sílice para absorber la humedad.

Leer también: Cómo organizar las maletas de viaje

Cómo guardar la ropa de invierno en el armario

  • Con cada cambio de estación, reorganiza la disposición de la ropa en tu armario. Al principio de la primavera, traslada la ropa de invierno a una estantería más alta y las prendas ligeras al espacio más al alcance de la mano.
  • Utilice bolsas, maletas o cajas de TNT o selladas al vacío para mantener más protegida la ropa de invierno en el armario.
  • También puedes acomodar la ropa en perchas.
  • No olvides mantener el armario seco y aireado en todo momento. Las bolsitas de sílice o tiza son buenas para absorber la humedad. Cuélgalas en el perchero o colócalas en las estanterías.

4 consejos para conservar la ropa de invierno

1. guarda siempre la ropa de invierno lavada y bien seca.

2. Guardar la ropa en un lugar seco y ventilado.

Ver también: Cómo eliminar los olores del frigorífico

3. utiliza tiza o bolsitas de sílice para absorber la humedad. puedes fabricar tus propias bolsitas antihumedad. basta con comprar bolsitas de organza, de venta en tiendas de artesanía y embalaje, y algunas barras de tiza.

Ver también: PANCs: conozca sus beneficios y cómo consumirlos

4. para mantener alejadas a las polillas y otros insectos, puedes hacer bolsitas con bolsas de organza y hojas secas de laurel.

¿Se acabó el frío? Aprende también los mejores formas de guardar edredones haciendo clic aquí ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.