Cocina funcional: consejos para hacer el espacio más práctico

Cocina funcional: consejos para hacer el espacio más práctico
James Jennings

¿Quieres tener una cocina funcional? Planificando desde cero o haciendo ajustes en el espacio que ya tienes, puedes conseguir que todo esté más organizado.

En los siguientes temas encontrará consejos de organización para una cocina práctica que le facilite la rutina.

¿Qué es una cocina funcional?

Una cocina funcional, como su nombre indica, es aquella en la que todo funciona de forma práctica y organizada.

Por ejemplo, en una cocina funcional no pierdes tiempo haciendo cosas innecesarias, como pasarte 10 minutos buscando un sacacorchos, o no tienes que sacar varias cosas de su sitio cada vez que necesitas un utensilio importante que está guardado en la parte de atrás.

Para ello, es importante que el espacio esté estructurado de forma racional y práctica. Consulte algunos de los principios de una cocina funcional:

Circulación sin obstáculos

Cuanto más fácil sea llegar a cada punto de la cocina, más funcional será el espacio, así que evite muebles, electrodomésticos o utensilios que dificulten el acceso a todas las zonas de la estancia.

Un lugar para cada cosa...

Hay que planificar para encontrar el mejor lugar para objetos, utensilios y comestibles. ¿Y cómo saber dónde guardar cada cosa? Un buen criterio es la frecuencia de uso.

Por ejemplo, si utilizas algo todos los días, deberías guardarlo en un lugar de más fácil acceso que algo que sólo se utiliza unas pocas veces al año.

Y cada cosa en su sitio

No tiene sentido que definas dónde guardar cada cosa y las dejes todas tiradas en el escurridor o en una encimera, ¿verdad?

La cocina es funcional cuando sabes dónde encontrar todo lo que necesitas, así que recuerda guardarlo todo después de usarlo.

Atención a las proporciones

Por ejemplo, si la cocina es pequeña, un frigorífico gigante podría dificultar la organización y la circulación en el espacio.

O, si tu familia es numerosa y utilizas mucha vajilla, un fregadero con una cubeta demasiado pequeña puede resultar poco práctico.

Además, tener demasiadas cosas no siempre es bueno. ¿Has comprado tantos utensilios y electrodomésticos que tus armarios se han desordenado? Esto dificulta el acceso a lo que necesitas y, por tanto, hace que tu cocina sea menos funcional. Llegar a ese rallador escondido detrás de un montón de objetos se vuelve tan difícil que acabas renunciando a usarlo... o te olvidas de que lo tienes.

Por eso, para tener una cocina funcional, siempre hay que tener en cuenta el tamaño de la estancia y la demanda de la familia.

Ver también: Cómo quitar el pegamento del cristal: guía completa

¿Cuáles son los beneficios de la cocina funcional?

Configurar tu cocina de forma funcional y práctica tiene varias ventajas en tu vida diaria:

  • Ahorrarás tiempo: la preparación de las comidas y la limpieza son mucho más rápidas cuando la cocina está organizada.
  • Además del tiempo que ahorras, una cocina funcional reduce el estrés y el cansancio, ya que es más fácil y relajado hacer cada cosa.
  • Con un almacenamiento organizado de alimentos y productos, siempre sabrás cuánto tienes de cada cosa, evitando compras innecesarias. Además, es más fácil ver cuándo se acaba la fecha de caducidad de un producto.
  • La socialización es más fácil: con una cocina integrada en el resto de la casa, la preparación de la comida no tiene por qué ser una tarea solitaria y aislada. Es posible utilizar la cocina manteniendo la interacción con otros miembros de la familia o con visitas.

Consejos para que su cocina sea funcional

Aquí tienes algunos consejos que pueden hacer de tu cocina un espacio más organizado y práctico. Compruébalos:

  • Clasifique los objetos al guardarlos: la ropa y las toallas en un cajón, los accesorios en otro, los electrodomésticos en un armario, los comestibles en otro, etc.
  • Cuando elijas dónde colocar cada objeto, empieza por los más grandes, así te será más fácil encajarlo todo.
  • Invierta en una encimera práctica. Una superficie de material y tamaño adecuados es muy útil en una cocina, ya que permite preparar los alimentos con practicidad y agilidad.
  • Tenga en cuenta la estatura de las personas que vayan a utilizar la cocina a la hora de elegir los muebles. Un fregadero o una encimera demasiado altos para usted pueden dificultar su uso. Y si son demasiado bajos, también. Si en la casa vive una persona en silla de ruedas, también debe adaptar la altura. Encuentre la medida ideal.
  • Un consejo imprescindible para una cocina moderna y funcional: distribuya en las paredes un número suficiente de tomas de corriente para sus electrodomésticos.

Pequeña cocina funcional

Si tu cocina es pequeña, aquí tienes algunos consejos para hacerla más funcional:

  • Las estanterías y los armarios colgantes son una buena forma de aprovechar el espacio y hacer que rinda más.
  • Las paredes también se pueden utilizar para colocar electrodomésticos como un horno, una cafetera, un purificador de agua, etc. Así se ahorra espacio en encimeras y armarios.
  • Utiliza cestas organizadoras o tarros para guardar la compra, así podrás desechar los paquetes grandes y optimizar el espacio de almacenamiento.
  • Considere la posibilidad de invertir en muebles planificados, que optimicen el uso del espacio y estén diseñados en función de sus necesidades.

Cocina funcional con isla

¿Ha visto algún programa de reformas en el extranjero y ahora sueña con tener una cocina con isla? Podría ser una buena opción, siempre que disponga de espacio.

Esto se debe a que añadir una isla a la cocina sólo es práctico si hay espacio suficiente a su alrededor para moverse cómodamente.

Si tu cocina es lo suficientemente grande, el límite es tu presupuesto. Una isla puede ser polivalente y contener una encimera, un fregadero, una placa de cocción y un espacio habitable. Elige un diseño que se adapte a tu bolsillo.

Un consejo extra es aprovechar la base de la isla para colocar armarios, lo que optimiza el espacio de almacenamiento de tu cocina.

Los 5 errores que impiden que la cocina sea funcional

1. Ignorar las proporciones y colocar muebles y electrodomésticos de tamaños incompatibles entre sí, con el tamaño de la habitación o con tus necesidades.

2. No tener en cuenta la estatura de las personas de la casa a la hora de comprar muebles.

(3) Dejar el paso obstruido por muebles, utensilios o electrodomésticos, dificultando la circulación.

4. almacenar cosas de diferentes categorías juntas, lo que hace más difícil encontrar cada una cuando se necesita.

Ver también: Cómo organizar los cuadros en la pared con ideas creativas

5. Exagerar con la cantidad de utensilios, dejando el espacio desordenado y dificultando su uso.

Si quieres ver más consejos para decorar la cocina, echa un vistazo a aquí ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.