¿Cómo organizar una nevera y qué importancia tiene?

¿Cómo organizar una nevera y qué importancia tiene?
James Jennings

Tu rutina es ajetreada y cualquier facilidad es bienvenida, ¿verdad? Por eso, organizar la nevera es una tarea básica para que tu día a día esté libre de molestias innecesarias.

Además de ahorrarte tiempo a la hora de cocinar, mantener la nevera organizada evita que se desperdicie comida (y dinero), ya que puedes ver todo lo que tienes dentro para preparar la semana.

La comida en mal estado es una de las causas de los malos olores en el frigorífico, al igual que la falta de limpieza.

¿Su frigorífico huele mal? Aprenda aquí a solucionarlo.

En definitiva, todo en la cocina tiene que ser práctico: los alimentos en la despensa, el fácil acceso a las sartenes, los cubiertos y, fundamentalmente, el frigorífico. Y lo cierto es que la funcionalidad y la economía son grandes aliadas en el día a día y no hay a quien no le guste.

Así que pongámonos prácticos y aprendamos a organizar la nevera...

¿Con qué frecuencia debo organizar la nevera?

La frecuencia ideal para organizar el frigorífico es una vez a la semana. Recuerda que organizar es una cosa, limpiar es otra. Una limpieza a fondo debe hacerse cada 15 días.

En la práctica, organizar la nevera debería ser un hábito, y cuanto más la mantengas así, menos trabajo tendrás que hacer a la hora de organizarla cada semana.

Sólo los que han abierto la nevera y se han encontrado una botella de agua vacía en un momento de mucha sed saben lo frustrante que es ¿Alguna vez te ha pasado?

Tal vez seas tú la persona que no llena la botella. Sea como sea, estás a punto de aprender a solucionarlo.

Así que vamos con el tutorial.

Cómo organizar un frigorífico: instrucciones completas paso a paso

En primer lugar, saca todos los objetos del interior del frigorífico y límpialo bien -puedes ver nuestro tutorial pinchando aquí-. Es el momento de tirar los envases vacíos, desechar los alimentos caducados, en definitiva, darle una limpieza general.

Debes saber que cada parte del frigorífico (los tres estantes centrales, la puerta, el congelador y los cajones) tiene una finalidad distinta. La temperatura en cada división también difiere, lo que contribuye a esta finalidad.

¿Alguna vez se ha parado a pensar que puede estar guardando los alimentos en la sección equivocada del frigorífico?

Entiende para qué sirve cada espacio del frigorífico y qué debes guardar en ellos.

Cómo organizar la puerta de la nevera

En la puerta del frigorífico es donde más varía la temperatura, al fin y al cabo se abre y se cierra con frecuencia, por lo que no es el lugar ideal para alimentos muy sensibles a los cambios de temperatura, como los lácteos.

Guarda en la puerta del frigorífico bebidas, conservas, especias, salsas, etc. Eso sí, procura no poner cosas demasiado pesadas para no comprometer la durabilidad de tu frigorífico.

Los huevos no deben estar en la puerta del frigorífico, porque no sólo sufren las variaciones de temperatura, sino que además pueden acabar rozando la puerta.

Por lo tanto, el lugar adecuado para almacenar los huevos es en la estantería, junto con otros suministros, que verá a continuación.

Cómo organizar los estantes del frigorífico

Dentro del frigorífico, la parte superior es la más fría y la inferior la más caliente, es decir, la temperatura aumenta de arriba abajo.

Por lo tanto, en el primer estante (el más alto), guarda los alimentos que necesitan mucha refrigeración y son más perecederos, como huevos, quesos, yogures y embutidos en general. Las bebidas más frías también pueden guardarse en esta parte.

En el estante del medio, donde no hace tanto frío, coloca alimentos listos para comer, restos de comida, ensaladas preparadas, fruta cortada, postres, etc.

Un consejo importante: presta atención a la fecha de caducidad de los alimentos una vez abiertos. Lleva todo lo que esté próximo a caducar a la parte delantera de la estantería.

De este modo, no corres el riesgo de olvidarte de comerlos y perder la comida.

También puedes guardar las bebidas y botellas pesadas en horizontal, para distribuir el peso acumulado en la puerta del frigorífico.

Cómo organizar el cajón inferior del frigorífico

El cajón inferior del frigorífico es el lugar perfecto para guardar la fruta y la verdura, para que se mantengan frescas durante más tiempo.

Las hojas como la lechuga y la col deben guardarse separadas de otros alimentos, preferiblemente en bolsas o tarros de plástico. Coloque toallas de papel junto a ellas para mantener las hojas secas.

Intenta organizarlo todo de forma que sea visible, así podrás gestionar mejor lo que hay en el cajón.

Cómo organizar la nevera con tarros

Si es posible, opta por tarros transparentes a la hora de organizar la nevera, ya que ayudan a visualizar los alimentos.

Pero si no tienes ninguno, no pasa nada: seguro que tienes otros tarros en casa que te pueden ayudar a organizarte: pueden ser botes, tarros de helado, envases de margarina, etc.

Además de facilitar la distribución de los artículos en su frigorífico, reutilizar los envases es una forma de colaborar con el medio ambiente.

Organizar la nevera con tarros es una de esas pequeñas cosas que contribuyen a mejorar el mundo en casa.

Sostenibilidad, menos residuos y ahorro de dinero: ¿quién iba a decir que organizar la nevera podía reportar tantos beneficios?

10 consejos para mantener la nevera organizada durante más tiempo

Mantén tu frigorífico un poco más organizado con estos sencillos consejos. Son trucos a tener en cuenta:

1. asegúrese de que los alimentos pertenecen al frigorífico. algunos deben mantenerse fuera del frigorífico, como el aceite, el aceite de oliva, la miel y el ajo.

Ver también: Cómo comprar en Internet de forma segura y consciente

(2) Los alimentos procesados merecen una atención especial una vez abiertos y, en la mayoría de los casos, guardarlos en tarros de cristal es una gran opción.

3. aunque no sea en tarros de cristal, cualquier alimento debe mantenerse siempre tapado.

4. prefiera los tarros cuadrados y rectangulares si su frigorífico está muy lleno, ya que son más fáciles de organizar que los redondos.

5. utilizar etiquetas para indicar el nombre del alimento y su fecha de caducidad.

6. vigile la higienización de los alimentos para evitar la acumulación de bacterias en su frigorífico.

7. Lo mismo ocurre con los envases: higienizarlos es clave. Cada uno recorre un largo camino antes de llegar limpio a tu frigorífico, ¿estás de acuerdo?

8. utiliza cestas de plástico para clasificar los alimentos. además de clasificar, funcionan como minicajones que puedes sacar fácilmente. por ejemplo, ¿qué te parece dejar los alimentos del desayuno todos juntos?

9 Para evitar los malos olores, pon cinco cucharadas de bicarbonato o café en polvo en un tarro destapado en algún lugar de la nevera.

10. el exterior también forma parte: ten una lista de la compra semanal pegada a la puerta de la nevera, así sólo comprarás lo imprescindible.

Con todo lo que hemos comentado aquí, tu frigorífico organizado será tu nuevo favorito, seguro.

Si vives con más gente, comparte el contenido con todos los habitantes de la casa para que todos sepan cómo organizar la nevera de la mejor manera posible.

¿Has pensado alguna vez que el fregadero de la cocina también se puede organizar para que te resulte aún más útil? Echa un vistazo a nuestro tutorial aquí!

Ver también: Cómo lavar un osito de peluche con 3 técnicas diferentes



James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.