Aprende a desinfectar las verduras

Aprende a desinfectar las verduras
James Jennings

Aprender a higienizar correctamente las verduras es importantísimo para nuestra salud.

Ver también: Cómo limpiar una sillita de bebé de forma sencilla y segura

Así que, si usted es de los que piensan que "con aclarar basta", le explicaremos todo sobre los métodos más adecuados para una higienización eficaz, y desmitificaremos esta idea, que no es válida para todas las verduras.

En este texto lo verá:

  • ¿Por qué es importante desinfectar las verduras?
  • ¿Hay que desinfectar todas las verduras?
  • Productos para desinfectar verduras
  • Cómo higienizar correctamente las verduras: consulta el paso a paso

¿Por qué es importante desinfectar las verduras?

Ya hemos comentado que la higiene es muy importante para la salud, pero ¿sabe por qué?

Durante la siembra y la cosecha, las hortalizas están expuestas a muchas bacterias que pueden causarnos daños, como intoxicaciones alimentarias y enfermedades.

Para evitar este tipo de contaminación, debemos desinfectar estas pequeñas bellezas de colores que tanto gustan a nuestra salud.

Así nos deshacemos de bacterias y otros microorganismos, presentes en muchas verduras 🙂 .

¿Hay que desinfectar todas las verduras?

He aquí una verdad desnuda que acompaña a la respuesta: no es necesario higienizar todas las verduras, sólo las que se van a comer crudas, como la lechuga, la rúcula, la escarola y otras.

Esto se debe a que la temperatura de cocción puede matar bacterias y microorganismos en general, por lo que sólo merece la pena aclarar las verduras con agua corriente para eliminar cualquier rastro de tierra.

Así que si la comida o cena de hoy lleva calabacín y col rizada cocida, por ejemplo, ya sabes cómo higienizarla: ¡sólo con agua!

Si hablamos de una ensalada de lujo, al final de este artículo serás un experto en higienizar verduras crudas 😉 ?

Productos para desinfectar verduras

Puedes elegir lo que prefieras: bicarbonato sódico o hipoclorito sódico.

El bicarbonato de sodio puede ser útil para muchos fines de limpieza, ¡mira uno de ellos aquí!

Cómo higienizar correctamente las verduras: consulta el paso a paso

Los dos primeros pasos son los mismos independientemente del producto que elija:

  1. Retire cualquier parte dañada de la hortaliza;
  2. Aclarar con agua corriente para eliminar los restos de tierra.

Así que ahora, en el paso tres, va a depender del producto que tengas en casa, así que vamos con las opciones:

Bicarbonato sódico

Diluye 1 cucharada de bicarbonato en 1 litro de agua y sumerge las verduras en esta mezcla. Espera 15 minutos y aclara bien las verduras bajo el grifo.

Hipoclorito sódico

Habrás leído en algunos sitios que la lejía es adecuada para esta limpieza, ¿verdad?

Ver también: Cómo eliminar las crisopas de forma segura y eficaz

Pues bien, el Hipoclorito Sódico es la materia prima del Agua del Inodoro, es decir, forma parte de su composición.

La cuestión es que la propia Agua Sanitaria puede tener otros compuestos químicos que no son tan legales para entrar en contacto con los vegetales, por lo que es preferible optar por el Hipoclorito, ¿de acuerdo?

Para utilizarlo: llena un barreño con 1 litro de agua y 2 cucharadas de hipoclorito sódico. Sumerge las verduras en esta mezcla y espera 15 minutos.

Una vez transcurrido el tiempo, enjuagar bien todas las verduras bajo el grifo.

Cómo secar y conservar las verduras

Si tienes una centrifugadora de hojas, ¡hazlo!

Para otras verduras, puedes utilizar un paño de cocina por debajo y juntar los extremos, envolviendo las verduras y apretando muy ligeramente para que el paño absorba el agua.

Además, para conservar las verduras, favorece la esquina inferior del frigorífico, que no está tan fría. Las temperaturas muy bajas suelen comprometer la calidad y consistencia de los alimentos.

Una buena opción son los tarros de plástico.

5 errores comunes al desinfectar las verduras

Algunos errores son clásicos a la hora de higienizar las verduras, y acaparan mucha atención en Internet. Esté atento para evitarlos:

  1. No diluya los productos en agua, como el hipoclorito sódico o el bicarbonato sódico;
  2. Utilice detergente, vinagre o limón, ya que estos métodos no son eficaces para eliminar los residuos y las bacterias;
  3. Lávese sólo con agua cuando coma verduras crudas;
  4. Colocar las verduras en la tabla de la carne nada más llegar del mercado es peligroso, ya que puede facilitar la contaminación cruzada. Es preferible tener una tabla para cada categoría de alimentos;
  5. No lavarse las manos antes de higienizar las verduras: siempre es importante recordar que la contaminación también puede venir de nosotros, que volvemos de la calle y tocamos los carritos del mercado, las bolsas, la cartera y demás.

Un buen consejo es acostumbrarse a lavarse las manos nada más llegar a casa 🙂 No sé muy bien qué hacer.

¿Sabías que los restos de comida se pueden aprovechar de muchas maneras? de varias maneras? compruebe cómo aquí ¡!




James Jennings
James Jennings
Jeremy Cruz es un reconocido autor, experto y entusiasta que ha dedicado su carrera al arte de la limpieza. Con una pasión innegable por los espacios impecables, Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para consejos de limpieza, lecciones y trucos para la vida. A través de su blog, pretende simplificar el proceso de limpieza y empoderar a las personas para que transformen sus hogares en paraísos resplandecientes. A partir de su amplia experiencia y conocimiento, Jeremy comparte consejos prácticos sobre cómo ordenar, organizar y crear rutinas de limpieza eficientes. Su experiencia también se extiende a las soluciones de limpieza ecológicas, ofreciendo a los lectores alternativas sostenibles que priorizan tanto la limpieza como la conservación del medio ambiente. Junto con sus artículos informativos, Jeremy ofrece contenido interesante que explora la importancia de mantener un medio ambiente limpio y el impacto positivo que puede tener en el bienestar general. A través de su narración y anécdotas identificables, se conecta con los lectores a nivel personal, haciendo de la limpieza una experiencia agradable y gratificante. Con una comunidad en crecimiento inspirada por sus ideas, Jeremy Cruz continúa siendo una voz confiable en el mundo de la limpieza, la transformación de hogares y vidas, una publicación de blog a la vez.